
*Invita la SSA a que en los días de muertos, la tradición guadalupana, navidad y año nuevo se busque una alternativa de festejos en donde se privilegie la salud de todos
La secretaria de Salud en el estado de Colima, Leticia Delgado Carrillo señaló que el comportamiento de una pandemia no es solo un inicio, desarrollo y fin, puede haber altibajos, incluso caída de casos y de pronto resurgir de nuevo.
Al respecto precisó que se acercan festividades que pudieran incrementar el riesgo de contagio, como son: el día de los fieles difuntos, la tradición guadalupana, navidad y año nuevo. Ante ello, es necesario irse preparando en como se adecuarán estas tradiciones a la nueva realidad que se vive.
“Si estábamos acostumbrados a las reuniones familiares, abrazos y festejos, esta ocasión hay que concientizarnos de que será diferente, pensemos en cómo cuidarnos y proteger a los demás en estas fechas señaladas. Hoy hay que aprender a vivirlas anteponiendo nuestra seguridad, nuestra salud y nuestra vida”, externó.
Lamentablemente, dijo, Son 741 personas las que por causa del Covid-19 ya no están, pero en la medida que cada quien se proteja y así cuidar a todos, aplicando las medidas ya conocidas, es como se puede hacer que este número de lamentables decesos, no siga en aumento; pues no son números, son personas y detrás de ellas hay familias.
CONTINUARÁN LOS OPERATIVOS DE SUPERVISIÓN EN ESTABLECIMIENTOS
Delgado Carrillo también dio a conocer que se continúan las visitas a los establecimientos que se han registrado en la plataforma del Sirec, para constatar el cumplimiento de las medidas sanitarias y asesorar en caso de requerirse para el cumplimiento de éstas.
Aseveró que, durante las visitas de fomento sanitario, se identifican los establecimientos que aún no se encuentran registrados y se hace la invitación al cumplimiento de las medidas establecidas.
Señalando que se lleva un total de 1 mil 796 establecimientos registrados en los diferentes municipios del estado, clasificados entre establecimientos esenciales y no esenciales y se exhorta a los propietarios y representantes legales, que se sumen a las acciones para mitigar la propagación de la enfermedad Covid 19 y realicen el registro de su establecimiento, con el fin de llevar un acompañamiento en la correcta implementación de las medidas de seguridad sanitaria.
Por municipio, enfatizó, se tienen: Armería 49, Colima 920, Comala 54, Coquimatlán 76, Cuauhtémoc 22, Ixtlahuacán 11, Manzanillo 212, Minatitlán 0, Tecomán 190 y Villa de Álvarez 262.
Destacando que hace un mes eran 1 mil 565 los establecimientos que registraron sus protocolos y en este último mes aumentó a 1 mil 796.
Finalmente, expuso la funcionaria estatal que no solamente con las verificaciones vamos a lograr el impacto deseado, es necesaria la disposición, voluntad y conciencia de quienes ofrecen diversos productos para ser aliados de este frente contra el Covid-19.
Total de Visitas 373316120
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates