
*Se encontraban en una vivienda deshabitada en un fraccionamiento de la zona urbana de Colima
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), con el apoyo del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) “Protección y Conservación de Fauna Silvestre”, rescató dos ejemplares de la especie zorro gris (Urocyon cinereoargentus) de una vivienda deshabitada, cercana a un río con vegetación de galería, en un fraccionamiento de la zona urbana del municipio de Colima.
En respuesta a una denuncia ciudadana realizada por el Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i), personal de esta Procuraduría y del CVAP acudió al fraccionamiento, detectando en el patio de dicha casa-habitación a los dos especímenes, juveniles, hembra y macho, con un peso aproximado de 5 kilogramos cada uno, sin heridas, laceraciones ni enfermedades aparentes.
Tras valorar físicamente a los zorros grises, así como la parte etiológica y médica, fueron reintegrados su hábitat natural, en bosques de hoja caduca, matorrales, zonas de arbustos y sitios rocosos.
El zorro gris, conocido también como chilla, zorro pampeano o zorro gris patagónico, no está bajo ninguna categoría de riesgo, conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010; sin embargo, se aplican los lineamientos de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS) para regulación y preservación.
La Profepa exhortó a la ciudadanía que al identificar la presencia de algún animal silvestre se tomen las debidas precauciones de seguridad necesarias y notifique a las autoridades correspondientes para su captura y traslado a otros espacios más seguros.
Total de Visitas 373256554
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates