?

PUPITRE AL FONDO

BLANCA F. GÓNGORA | Opinión | 09/10/2020

DÍA INTERNACIONAL DE LOS DOCENTES Y LA CRISIS DEL COVID-19 QUE LOS AFECTA

Después de muchos años en que la profesión docente ha sido mal estigmatizada por la sociedad e incluso por las nuevas generaciones en vías de formación profesional (no muchos quieren ser maestros), es ahora en los tiempos del Covid-19 que empieza a ser mejor valorada porque en casas se tuvo que conocer más de cerca lo que esto implica.

El pasado 05 de octubre por motivo del “Día internacional de los docentes” se realizaron varios eventos: presentaciones de libros, conferencias, discursos, entregas de reconocimientos; entre otros, para reflexionar sobre la situación del docente en el mundo. Momento nunca tarde y más ahora que las escuelas a nivel mundial dejaron de ser el lugar seguro para la convivencia y formación educativa; momentos en que el trabajo escolar se trasladó a las casas, en medio de una crisis de salud que repercute en todos los otros ámbitos: laboral, económico, social, familiar, etc., momento en que nos ha quedado claro la importancia de la salud para todo el proyecto de vida humana, lo habíamos escuchado muchas veces, “nada como la salud” pero ahora lo hemos confirmado por experiencia propia.

Las escuelas ahora a nivel mundial o están parcialmente abiertas o están cerradas plenamente como es el caso mayoritario de toda Latinoamérica y bien hacen con continuar así, como lo ha decidido Brasil que ha informado que permanecerán con clases virtuales hasta diciembre 2021 y como deseo que suceda en México pues nuestro caso no es para cantar victoria ya que nuestros números oficiales (de infectados y de defunciones por covid-19) siguen en aumento.

Hay países con escuelas parcialmente abiertas, ya sea por zonas o aplicando ciertas estrategias como el que reducido número de estudiantes alternen su asistencia presencial, países que incluso con esas medidas se han tenido que replantear y han vuelto a cerrar por los contagios y grandes riesgos que las escuelas abiertas empezaron a significar, como ha sido el caso de Francia quien decidió abrir sus escuelas y unos cuantos días después tuvo que cerrar muchas de ellas por los contagios que esto significó.

También hay países que han tomado un “academic break”  como se muestra en el mapa que la UNESCO proporciona y países donde ahora las escuelas están abiertas totalmente como lo estuvieron antes de que esta pesadilla del coronavirus llegara, un ejemplo es Nueva Zelanda, donde la vida escolar continua porque la propagación del virus está bajo control gracias a que  las autoridades y la sociedad en general unificaron esfuerzos y al menos en este momento que escribo no hay contagios comunitarios y los únicos infectados  en todo el país son 37 casos importados, es decir, personas que regresaron de otros países  y resultaron con covid-19 pero los mantienen en cuarentena en instalaciones designadas para ello, evitando así el contagio al resto de la población.

¿Y qué tiene que ver todo esto con el día internacional de los docentes? que ellos siguen ahí, trabajando aunque las escuelas estén plenamente cerradas o parcialmente cerradas o totalmente abiertas. Ellos están ahí entre las grandes diferencias que cada país, región, ciudad, colonia o comunidad rural significa. Ellos están ahí, trabajando, innovando, capacitándose, arrancando minutos y horas a su vida personal para agregarla a su vida laboral. Ellos están ahí muchas veces con pagos atrasados o sin pago, muchas veces sin acceso a la tecnología, muchas veces con grandes deudas porque el equipo para realizar su trabajo lo pagan ellos y los servicios para realizar su trabajo lo pagan ellos. Los docentes siguen ahí, pero entre lo malo resurge lo bueno: se han visibilizado; la misma UNESCO reconoce la repercusión de la crisis del covid-19 que afecta a más de 63 millones de docentes y exhorta a que se aumente la inversión en el profesorado a fin de recuperar el aprendizaje. Reconoce además el poco apoyo psicosocial ofrecido a los docentes para ayudarlos a hacer frente a la crisis del covid-19, apoyo que es de vital importancia porque nadie tenemos dudas de que el profesorado debe estar bien para enseñar mejor.

www.facebook.com/blanca.fonseca.gongora

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.