?

Eliminación de fondos para el medio ambiente incumplirá con el Acuerdo de París: Arabel Alí Mendoza

Administrador Colimapm | Colima | 03/10/2020

La reducción presupuestal a la instituciones y la eliminación de fondos para el medio ambiente, es una falta a los compromisos ambientales y al derecho humano de un medio ambiente sano, consideró Arabel Alí Mendoza, representante de la organización Empoderamiento Climático en Colima.

Cuestionada sobre los recortes presupuestales a las instituciones ambientales del gobierno federal y de la inminente desaparición del Fondo para el Cambio Climático, Arabel Alí señaló que ante este escenario, no solamente se falla a nivel local, si no también a nivel internacional, ya que se incumpliría con el Acuerdo de París.

 “No sólo es lo que está fallando a nivel local, a nivel internacional el acuerdo de París para el Cambio Climático, que es el acuerdo más importante por el cual estamos luchando para no alcanzar el aumento de temperatura de 1.5 grados, el compromiso internacional de México se vuelve ridículo, se vuelve nulo ante las nuevas políticas, ante los nuevos proyectos”, aseveró.

Alí Mendoza manifestó que eliminar fideicomisos es un debilitamiento de los procesos y de la institucionalidad para poder acceder y asignar recursos económicos, no sólo para la lucha contra cambio climático, si no también para apoyo ante desastres naturales, a la ciencia, a la protección a los derechos humanos.

Así mismo, dijo que en la propuesta de eliminar fideicomisos y fondos, hecha por la fracción de Morena en el Congreso de la Unión, también desaparecerían financiamientos enfocados en materia de energías renovables y el Fondo Minero, el cual era usado para realizar acciones de restauración y compensación ambiental en zonas mineras.

 “El tema es que son muchos, muchos más que pueden tener otro alcance más allá de lo que el gobierno federal asigna, la cuestión es que estas afectaciones van a trascender más allá de esta administración, porque es un recursos que ya no vamos a poder asegurar para garantizar temas prioritarios que no son atendidos por el gobierno y que tengan fondos mínimos necesarios”, consideró.

Así mismo, la representante de Empoderamiento Climático dijo que los recortes presupuestales y la política de austeridad, son hechos para financiar la bolsa de proyectos como la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya, de los cuáles consideró no son proyectos amigables con el medio ambiente.

 “Esos recursos se van a la misa bolsa, para Dos Bocas, para Tren Maya y para los proyectos prioritarios que no son ambientales, es extractivismo disfrazado de populismo, porque siguen siendo proyecto neoliberales extractivistas, que van incluso en contra de su misma filosofía”, precisó.

Por último, Alí Mendoza consideró que la pandemia del covid 19 ha sido una llamado de alerta para buscar una nueva forma de relacionarse con el medio ambiente, sin embargo, consideró que el Gobierno Federal no lo vio de esta forma.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.