
*Inscribes a Partido Encuentro Solidario *Dentro de la Octava Sesión Ordinaria, las Consejeras y el Consejero Electoral, Noemí Sofía Herrera Núñez, Ayizde Anguiano Polanco y Raúl Maldonado Ramírez, emitieron un mensaje con motivo de que este día concluyen su encargo como integrantes del Consejo General del Instituto Electoral del Estado, al culminar su periodo 2014-2020
Este miércoles 30 de septiembre, durante la Octava Sesión Ordinaria del Periodo Interproceso 2018-2020, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE), determinó inscribir el registro nacional del Partido Encuentro Solidario en el órgano electoral local.
Por lo anterior, el Partido Encuentro Solidario gozará de los derechos y de las prerrogativas a partir del primero de octubre y estará sujeto a las obligaciones que establecen las y demás ordenamientos aplicables, pudiendo participar en el Proceso Electoral Local 2020-2021 que está por iniciar en la primera quincena de octubre próximo.
En otros puntos del Orden del Día, el órgano superior de dirección aprobó los acuerdos relativos a la determinación anual del Financiamiento Público Ordinario y de Actividades Específicas y posteriormente el referente a la determinación del Financiamiento correspondiente a los Partidos Políticos para las Campañas del Proceso Electoral Local 2020-2021.
El Financiamiento Público Ordinario y el de Actividades Específicas a que tienen derecho los Partidos Políticos para el periodo de octubre de 2020 a septiembre de 2021 y la ministración mensual que recibirá cada uno de ellos, quedó de la siguiente manera:
Para el PAN será de 5 millones 428 mil 135 pesos con 48 centavos; PRI 6 millones 196 mil 10 pesos con 59 centavos; PT 2 millones 370 mil 584 pesos con 26 centavos; PVEM 3 millones 3 mil 48 pesos con 2 centavos; Movimiento Ciudadano 3 millones 88 mil524 pesos con 11 centavos; Morena 9 millones 204 mil 962 pesos con 11 centavos; Nueva Alianza 2 millones 528 mil 700 pesos con 20 centavos; mientras que para el Partido Encuentro Solidario ( PES y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) serán 219 mil 232 pesos con 4 centavos para cada uno, sumando un total de 32 millones 258 mil 428 pesos con 84 centavos.
No obstante lo anterior, toda vez que se aprobó el Acuerdo IEE/CG/A061/2020 relativo al Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2021 del Instituto Electoral del Estado, en el cual se incluye la cantidad de 407 mil 455.60 en el renglón Pasivo 2020 Partidos Políticos, lo que corresponde a la actualización del financiamiento de los Partidos Políticos para los meses de octubre, noviembre y diciembre del presente año.
Por otro lado, de conformidad al del Código Electoral del Estado de Colima, cada Partido Político recibirá como financiamiento público para gastos de campañas de las elecciones de los Poderes Ejecutivo y Legislativo e integrantes de los Ayuntamientos, para el próximo Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021, las cantidades que a continuación se señalan:
PAN 3 millones 694 mil 10 pesos con 80 centavos; PRI 4 millones 215 mil 867 pesos con 67 centavos; PRD 131 mil 539 pesos con 22 centavos; PT 1 millón 616 mil 63 pesos con 37 centavos; PVEM 2 millones 45 mil 893 pesos con 11 centavos; MC 2 millones 103 mil 983 pesos con 66 centavos; MORENA 6 millones 260 mil 786 pesos con 19 centavos; Nueva Alianza Colima 1 millón 723 mil 520 pesos con 81 centavos; Partido Encuentro Solidario 131 mil 539 pesos con 22 centavos, sumando un total de 21 millones 923 mil 204 pesos con 7 centavos.
Dentro de la Octava Sesión Ordinaria, las Consejeras y el Consejero Electoral, Noemí Sofía Herrera Núñez, Ayizde Anguiano Polanco y Raúl Maldonado Ramírez, emitieron un mensaje con motivo de que este día concluyen su encargo como integrantes del Consejo General del Instituto Electoral del Estado, al culminar su periodo 2014-2020.
Tras recordar que estuvo trabajando durante diez procesos electorales locales en la institución, dos de ellos como Consejera Electoral, Noemí Herrera mencionó: “Soy una mujer convencida de que la democracia no sólo se nutre del consenso, sino también del disenso, por eso agradezco profundamente la oportunidad de intercambiar opiniones, puntos de vista y criterios.”
Al hacer uso de la voz, Ayizde Anguiano dijo sentirse satisfecha por el trabajo realizado, “cada proceso electoral en el que pude participar desde las diversas trincheras en el Instituto Electoral del Estado de Colima, representó un nuevo reto y diversos aprendizajes. He de mencionar que mi actuar y mi desempeño lo hice siempre bajo los principios rectores de la materia electoral y en beneficio de la ciudadanía en general”.
Finalmente, Raúl Maldonado deseó éxito a la próxima integración del Consejo General, de cara al Proceso Electoral Local 2020-2021, “confío que la ciudadanía va a salir a votar o seguirá prestando sus domicilios para instalar las casillas, y seguirá asistiendo como funcionario de mesa directiva de casilla. Muchas gracias porque sin ellos no podemos hacer nosotros, la autoridad electoral, nuestro trabajo. Doy gracias por haber servido a la ciudadanía de Colima”, expresó.
Total de Visitas 372958542
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates