
*El semáforo naranja nos obliga a fortalecer las recomendaciones que se han estado haciendo
El presidente del Colegio de Médicos del Estado de Colima, Julio César Naranjo Chávez, consideró que el incremento de contagios de Covid 19 registrado en las últimas semanas en la zona conurbada Colima Villa de Álvarez es debido a que se han relajado las medidas de contención al pasar de semáforo rojo a semáforo naranja.
Indicó que el hecho que pensemos que porque estamos en semáforo naranja ya podemos salir toda la población a hacer actividades como normalmente las hacíamos el año pasado sería un error.
Dijo que “esto se refleja principalmente en las zonas conurbadas, en donde vemos una mayor movilidad y se han relajado las disciplinas de contención, como el menor uso de cubrebocas, acudir a centros de aglomeraciones, sin la distancia recomendada, sin el lavado frecuente de superficie y de manos como se ha recomendado, lo que hace que en las zonas conurbadas, como Colima Villa de Álvarez se vea incrementado el número de contagios”.
Explicó que el cambio de semáforo rojo a naranja, en las últimas semanas, ha sido por algunos parámetros que se toma en cuenta para ello, “es decir que se ha incrementado la disponibilidad del número de camas con ventilador, sin embargo en días pasados esta disponibilidad se vio en cifras muy críticas, entonces no debiéramos estar teniendo la laxitud que estamos observando en algunos sectores de la población”.
Naranjo Chávez señaló que en síntesis, el semáforo naranja nos obliga a fortalecer las recomendaciones que se han estado haciendo, “salir solo si es necesario, permanecer en casa todo el tiempo que sea posible y salir solo para las actividades esenciales”.
Finalmente hizo la invitación a toda la población a cuidarse y a cuidar a los demás para que los servicios públicos en donde se atienden a las personas con infección tengan una mejor oportunidad para salir adelante.
Total de Visitas 372860769
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates