?

Actores políticos intentan manchar el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro: Indira Vizcaíno

Administrador Colimapm | Colima | 29/09/2020

*En Colima se han invertido 315.3 mdp en becas para estudiantes de preparatoria

Luego de asegurar que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, implementado por el gobierno federal es de lo más nobles que se han implementado, la delegada en Colima de la Secretaría del Bienestar, Indira Vizcaíno Silva, lamentó que haya quienes quieran manchar un programa tan noble por (tener) otros interés”.

Aseveró que en todos los programas que se manejan en la Secretaría del Bienestar existe total transparencia en la delegación, “el presidente (Andrés Manuel López Obrador) siempre nos ha pedido absoluta transparencia y, en lo personal, siempre estoy dispuesta a ser transparente y cualquier inquietud que se esté o cualquier programa que se pueda tener por quien sea, ojalá y fuera por la sociedad y no por intereses políticos”.

Indicó que “estamos dispuestos a brindar cualquier información con la tranquilidad que está adecuadamente hecho y perfectamente revisado y vuelto a revisar”.

EN COLIMA SE HAN INVERTIDO 315.3 MDP EN BECAS PARA ESTUDIANTES DE PREPARATORIA

En lo que va de la presente administración federal, en Colima se han invertido 315 millones 379 mil 200 pesos sólo en Becas para el Bienestar Benito Juárez, las cuales se otorgan de manera universal a estudiantes que cursan la preparatoria en escuelas públicas, informó la Representante del Gobierno de México en la entidad, Indira Vizcaíno Silva.

“Se trata de una inversión bastante significativa, jamás vista en la historia de la educación en Colima”, destacó la Delegada de Programas para el Desarrollo.

En conferencia de prensa puntualizó que por el comportamiento de registros de estudiantes para obtener la beca, la matrícula en el nivel medio superior en escuelas públicas ha aumentado, pues si bien en el primer bimestre que se otorgó el apoyo, enero-febrero de 2019, se tenían 19 mil 992 becarios, para el bimestre mayo-junio de 2020 la cifra creció a 24 mil 699 becarios en el estado, lo que significa 4 mil 707 estudiantes más.

Indira Vizcaíno explicó que la beca es universal (para todos los estudiantes) porque tanto los datos oficiales del Inegi como los que arrojan estudios de especialistas sobre deserción escolar apuntan a que es en la preparatoria donde más ocurre el abandono de la escuela por parte de los estudiantes, por varios factores, destacando entre ellos la falta de recursos económicos.

Recordó que la beca consta de un apoyo bimestral de 1 mil 600 pesos y son 5 bimestres los que se entregan al año, pues no se considera el correspondiente a julio-agosto por ser periodo de vacaciones escolares.

La Delegada en Colima del Gobierno de México se refirió al inicio de un nuevo ciclo escolar, que implica nuevos ingresos de estudiantes al nivel medio superior, por lo que “a ellas y ellos les recordamos que por el hecho de asistir a una preparatoria pública tienen derecho a la beca Benito Juárez y deben estar pendientes de que en sus respectivos centros educativos queden registrados debidamente”.

Agregó que el periodo de registros para recibir la Beca Benito Juárez inició el 14 de septiembre pasado y concluye el próximo 20 de octubre; registros que deben hacerse en cada plantel educativo, no en la Delegación Federal a su cargo ni en ninguna otra instancia de gobierno.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.