
Villa de Álvarez, Col. Debido a que es un símbolo de identidad cultural que cada año se construye en honor a San Felipe de Jesús, Patrono de los colimenses, la plaza de toros ‘La Petatera’ será construida aunque no haya festejos charrotaurinos, debido a la pandemia por el Covid 19, aseguró el alcalde de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Mendoza.
El edil villalvarense dio a conocer que la construcción de la plaza ‘La Petatera’ debe realizarse porque hay una tradición y juramento ya establecido de que debe levantarse; “La Petatera se construiría aunque no haya feria y sería sin corrales, más pequeña, solo con 50 tablados”.
La construcción iniciará el 1 de diciembre de este año para que esté lista en el mes de febrero del 2021.
Indicó que los tabladeros están dispuestos a levantar este coloso representativo “por amor a la tradición y sin fines de lucro, ya que no habrá ganancias porque se suspenderían los espectáculos”.
Cabe recordar que la tradición de la construcción de ‘La Petatera’ tiene su origen en una profunda tradición religiosa, cuando en el siglo XVII a partir de 1658, el pueblo de Colima, arruinado por los temblores, decide ponerse bajo la protección de San Felipe de Jesús como santo patrón, a quien a partir de entonces, consagran cada año a principios de febrero las fiestas.
‘La Petatera’ es considerada la artesanía más grande del mundo y se construye cada año.
Total de Visitas 372887133
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates