
*Exige renuncia de la persona encargada de los programas federales en Colima
Luego que se detectaran más de 50 jóvenes que, supuestamente, estaban colaborando en el Congreso del Estado, quienes estaba adheridos al programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’, el diputado local y presidente de la Comisión de Gobierno Interno del Legislativo del Estado, Carlos César Farías Ramos, consideró que las autoridades correspondientes deben investigar la aplicación de todos los programas federales de Bienestar.
Así mismo señaló que el programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’ es un programa fantasma, ficticio, que se aplicó por más de un año y medio en este Poder, pero se abstuvo de mencionar los nombres de los implicados y presuntos responsables de llevarlo a cabo para no entorpecer el debido proceso que se ha iniciado.
Aunque señaló que “sus nombres son públicos y de todos conocidos, quienes, incluso, se han puesto el saco de la denuncia, en defensas públicas que han ventilado ante los medios”.
Afirmó que si “estas irregularidades” del “Programa Ficticio (Jóvenes Construyendo el Futuro)” se presentaron en el Congreso del Estado, donde existen controles adecuados, es de pensarse que “en comercios, empresas, industria y en los demás poderes y donde se aplica el mismo, pudieran estarse registrando irregularidades y corrupción”.
QUE SE INVESTIGUEN TODOS LOS PROGRAMAS DE BIENESTAR
Ante esta situación presentada en el Congreso local con el programa JCF, Farías Ramos, indicó que se debe realizar una investigación de todos los programas federales de Bienestar que maneja la representación Colima del Presidente Andrés Manuel López Obrador, pues podría haber corrupción en su manejo.
Así mismo, pero sin mencionar nombre, señaló que debe renunciar la persona que se ostenta en Colima como representante del mandatario federal “para que puedan realizarse libremente, sin obstrucciones, las investigaciones de la denuncia presentada por el Congreso ante la Secretaría de Bienestar, Auditoria Superior de la Federación, Fiscalía General de la República y de la Secretaría de la Función Pública”.
Subrayó que es importante la separación de esta persona para que no exista obstrucción de la investigación y la aplicación de la Ley por la denuncia presentada.
Afirmó que de esta situación que se vive en Colima de estos programas federales, principalmente del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, “ya tiene conocimiento el presidente de la República”.
Total de Visitas 312401448
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates