
*Ya se cuenta con los protocolos para el regreso a clases, asegura
A pesar de que el gobierno del estado de Jalisco anunció que ya cuenta con los protocolos para el regreso a clases, en la entidad aun no se tiene programada una fecha para hacerlo, ya que se determinará regresar a las escuelas de manera presencial cuando las condiciones de salud así lo permitan.
Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la Secretaría de Educación en el estado de Colima, Jaime Flore Merlo, quien señaló que “no podemos anunciar una fecha definida por la situación que pasa en el Estado, esto significa que seguiremos con la estrategia de educación a distancia y cuando las condiciones lo permitan, seguramente que el semáforo esté en verde, nosotros habremos de retomar las actividades presenciales aplicando los protocolos que para este fin ya se tienen establecidos”.
Reiteró que decir una fecha aproximada en estos momentos sería aventurado, puesto que la situación que vivimos en el estado, en la etapa tres de la pandemia, no nos permite hacerlo, “claro que acatamos las disposiciones que la propia Secretaría de Educación a nivel federal a determinado de regresar cuando el semáforo epidemiológico está en verde”.
Resaltó que “las escuelas son puntos de concentración masiva tanto de alumnos como de docentes y ante una situación de riesgo son puntos de contagio explosivo, eso tendrá que valorarse muy bien, cuidarse muy bien y establecer los mecanismos para que, ante una actividad de manera presencial, se garantice que eso no se vaya a salir de control… todos ansiamos regresar a las actividades presenciales, pero por encima de todo está la salud y la vida en este caso de la ciudadanía colimense.
Flores Merlo mencionó que ya tienen establecidos los protocolos que se implementarán al momento en que se regrese a las clases presenciales, “tenemos nueve protocolos que habremos de aplicar una vez que regresemos de manera presencial que nos garanticen al menos conservar y mantener a las medidas de seguridad de los alumnos y los maestros”.
Dijo que el primero de los protocolos es integrar Comisión de Salud Escolar, la cual estará integrada por docentes y padres de familia, quienes serán responsables de sanitización y limpieza. El segundo protocolo es el de aplicar los filtros sanitarios para la niñez, estos filtros lo hemos ubicados en tres momentos, el primero se da en la casa cuando el papá o mamá detecta que su hijo tiene algún síntoma que pudiera relacionar como sospechoso y la indicaciones que no lo mande a la escuela; el segundo filtro es en el ingreso a la escuela donde un equipo de maestros revise que los niños no presenta ningún síntoma al ingresar a la escuela; y el tercer filtro en el salón de clase y si durante la jornada escolar presenta algún síntoma que pueda considerarse sospechoso habrá que comunicarlo con los padres de familia para que pueda ser atendido y se retire.
Agregó que otro protocolo es dotar de jabón y agua suficiente a todas las escuelas para que si puedan seguir cumpliendo estas medidas de cuidado para evitar contagios. Uno más va en el sentido de regresar de manera alterna es decir que grupos de 30 niños regresarían los primeros 15 el lunes y miércoles, y los otros 15 martes y jueves con el ánimo de cuidar la sana distancia entre el alumnado dentro de los grupos. Y el viernes utilizaría para hacer un repaso para aquellos niños que tengan un rezago.
Otro protocolo es que ante la detección de algún contagio de algún alumno o maestro la escuela se cierra de manera general todas durante 15 días de tal manera, que se pueda estar cuidando la propagación de esta situación. También debemos cuidar los grupos de vulnerabilidad para aquellas personas que son adultas mayores o que sean con alguna enfermedad degenerativa y se mantengan al cuidado.
El último protocolo, informó Flores Merlo, es utilizar los espacios abiertos de las escuelas en las actividades recreo de tal manera que se puedan aprovechar cuidando la sana distancia y las medidas de seguridad”.
Finalmente aseguró que “se tiene todo un protocolo de regreso a clases de manera presencial que busque garantizar la integridad y salud del alumnado y docentes”.
Total de Visitas 312068453
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates