
*Se invertirá un millón de pesos y los créditos serán desde 5 mil hasta 15 mil pesos
Villa de Álvarez, Col. El diputado local Guillermo Toscano Reyes, dio a conocer el lanzamiento del Programa de Autoempleo Domiciliario con el objetivo que en los hogares villalvarenses exista generación de economía sustentable, en el cual se va a invertir un monto total de un millón de pesos.
Indicó que con el lanzamiento de este programa cumple una más de sus promesas de campaña, ya que se otorgarán créditos que van desde 5 mil hasta los 15 mil pesos dependiendo el proyecto, que pueden ser de repostería, fabricar prendas de vestir, poner un negocio de lavado y planchado, entre otros, que puedan ser sustentable.
Señaló que se está buscando que los créditos a otorgar no generen intereses y que sea a fondo revolvente para que el ciudadano pueda seguir accediendo a más créditos para el fortalecimiento de la empresa familiar, además que se pretende que los trámites para solicitar los créditos no sean con tantos requisitos para el ciudadano y que -el otorgamiento y manejo del programa- sea transparente.
Toscano Reyes mencionó que en la primera etapa este proyecto esperemos beneficiar primeramente al municipio de Villa de Álvarez y a sus habitantes, “pero con el respaldo de todos los compañeros legisladores pretendemos incrementarlo y hacerlo como programa estatal”.
Explicó que se realizará como programa piloto en el municipio de Villa de Álvarez con un millón de pesos y se pretende impactar al mayor número de familias, “pero con el compromiso de incrementarlo a tres millones de pesos el próximo año”.
ENTRERGA CUBREBOCAS Y GEL EN EL PROGRAMA MANO CON MANO POR TU SALUD
Este viernes por la mañana el diputado local, junto con su equipo, entregaron cubrebocas, caretas y gel antibacterial a los conductores en el crucero conocido como “El Torito” o de Casa de la Cultura, en Villa de Álvarez.
Al respecto mencionó que “entregamos cubrebocas lavables, gel y caretas a los ciudadanos que así lo deseen, además estamos difundiendo el uso obligatorio de cubrebocas en el transporte público y haciendo conciencia con los ciudadanos que el uso del cobrebocas es un acto de respeto a la vida, al derecho humano y a la salud, esto es un trabajo en equipo para poder contener y poder parar el contagio”.
Total de Visitas 312110365
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates