
Pepe Naranjo | ColimaPM
*Estado del tiempo completo para este domingo en la República Mexicana
Hoy domingo 13 de septiembre se pronostica que la Onda Tropical Número 35 se desplace sobre el sureste y el sur de México, propiciando lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros) en Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tabasco y el sur de Veracruz.
Lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche, Guerrero y Yucatán, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Quintana Roo.
Se estima viento de componente norte con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en las costas de Tamaulipas y Veracruz, así como en la zona del Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
En la tarde, el Frente Frío Número 3 se extenderá sobre la frontera norte de México, generando lluvias muy fuertes, con descargas eléctricas, posibles granizadas y viento con rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua, y lluvias fuertes en Coahuila y Nuevo León.
Un canal de baja presión sobre el noroeste del Golfo de México, aunado a la entrada de humedad proveniente del mismo golfo, mantendrá potencial de lluvias muy fuertes para Tamaulipas y chubascos (de 5.1 a 25 mm) para Hidalgo y zonas del noreste y el oriente del territorio nacional.
Asimismo, canales de baja presión, asociados con inestabilidad en la atmósfera alta y a la entrada de humedad del Mar Caribe y el Océano Pacífico, generarán nubosidad y lluvias puntuales intensas en Durango, Nayarit y Sinaloa.
Se esperan lluvias muy fuertes en Colima, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí y Zacatecas, así como intervalos de chubascos en Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Querétaro, Sonora y Tlaxcala.
TEMPERATURAS EXTREMAS
En Chihuahua, Durango, Estado de México, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas, se estiman temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius.
En contraste, se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Baja California, y Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius en sitios de Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco y Yucatán.
El Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua Comisión Nacional del Agua-SMNmx mantiene vigilancia sobre los siguientes sistemas que influyen o próximamente, podrán generar efectos en el territorio nacional.
DEPRESIÓN TROPICAL
A las 4:15 horas, tiempo del centro de México, la Depresión Tropical 16-E en el Océano Pacífico, se intensificó a la tormenta tropical Karina, al suroeste de la Península de Baja California.
A las 10:00 horas, se localizó aproximadamente, a 775 kilómetros (km) al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur; se desplaza hacia el oeste-noroeste con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de 95 km/h.
En el Golfo de México, una zona de baja presión mantiene 10 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en la previsión a 48 horas y se localizó, aproximadamente, a 450 km al este de Barra Mezquital, Tamaulipas; se desplaza al suroeste con vientos máximos sostenidos de 20 km/h y rachas de 30 km/h.
También a las 10:00 horas, en el Océano Atlántico, el centro de la tormenta tropical Sally se ubicó a 220 km al oeste de St. Petersburg, Florida, Estados Unidos de América, y a 690 km al nor-noreste de Cancún, Quintana Roo; se desplaza al oeste-noroeste, con vientos máximos sostenidos de 95 km/h y rachas de 110 km/h.
Total de Visitas 311849858
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates