
Luego que se diera a conocer la posible desaparición de 13 programas educativos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021, el Secretario general de la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Jaime Núñez Murguía, dio a conocer que el Comité Ejecutivo Nacional inició con las mesas de negociación con las autoridades para que estos programas no sean retirados.
Explicó que “son 13 programas que, según el Programa de Presupuesto 2021, no aparecen, tendrá reducción o van a desaparecer, pero nosotros tuvimos comunicación con el Comité Nacional quienes indicaron que ya están instaladas las mesas de negociación para hacer contrapropuesta, pero esperaremos indicaciones del maestro Zepeda, para ver que haremos a nivel local”.
Consideró que cuando desaparece un programa afecta a miles de alumnos y familias, “pero esperaremos que se modifique, que haya contrapropuesta y que algunos programas necesarios como escuela de tiempo completo no desaparezca.
Por su parte el Secretario General de la Sección 39 del SNTE, Heriberto Valladares Ochoa, dijo que de estos 13 puntos que están considerados desaparecer, algunos nos afecta mucho como entidad, “uno de ellos es el programa Escuela de Tiempo Completo y el de Presupuesto para Normales”.
Refirió que se hacen mesas de trabajo donde se revisan estas propuestas de presupuesto y si no se aplican los recursos necesarios se tendrá un tema de debilidad para futuros docentes de Colima y el país porque está disminuido el presupuesto para todas las entidades.
Valladares Ochoa dijo que como gremio confiamos que este trabajo que se hace a nivel nacional por parte de la dirigencia, haga que se reencaucen más recursos para estos temas que, como se decía, algunos nos afectaría al estado de Colima.
Los dirigentes hicieron un llamado a los legisladores federales para que, por medio del trabajo, se logren hacer las reasignaciones de recursos, “sabemos que es una inversión que se destina y no es un gasto, la escuela es motor de desarrollo para países y si el sistema educativo lo tenemos fortalecido tendremos un país más próspero, democrático y con empuje a un desarrollo equilibrado para toda la sociedad”.
Total de Visitas 311817618
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates