
*Secciones 6 y 39 del SNTE abren centros de acopio en Colima de dispositivos electrónicos para donar a alumnos para tomar sus clases
Luego que los dirigentes sindicales de las secciones 6 y 39 del SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación), José Jaime Núñez Murguía y Heriberto Valladares Ochoa, respectivamente, presentaron la Convocatoria para la donación de equipos electrónicos, televisiones, radios, computadoras, tabletas electrónicas y teléfonos celulares, para ser donados y destinadas a alumnos de las zonas de mayor rezago y pobreza del Estado, para que puedan continuar con sus estudios, aseguraron que el 30 por ciento del alumnado carecen de conectividad en Colima.
De acuerdo con José Jaime Núñez Murguía, durante el cierre del ciclo escolar anterior se observaron limitantes para poder mantener en clases a los alumnos de manera virtual y a distancia, por lo que se realizó una encuesta en donde se determinó que aproximadamente el 30 por ciento del alumnado en Colima no cuenta con conectividad, dispositivo electrónico o televisión.
Mencionó que los municipios que más presentan esta situación es Miantitlán, Ixtlahuacán, Manzanillo en su zona rural y Tecomán en algunas partes con los límites con Michoacán, por la zona de Cerro de Ortega.
Ante esta problemática los dirigentes sindicales coincidieron en hacer un llamado a las autoridades para que se logre una conectividad a todas las zonas que no tienen internet, “son momentos de sumar, de que cada quien aporte su granito de arena”.
Respecto a la convocatoria, los dirigentes de las secciones 6 y 39 del SNTE señalaron que a través de la convocatoria emitida por el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, denominada “Quédate en Clases”, forma parte del Programa #QuedateEnClases que implementa el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Este programa de acopio inicio este día y la primera entrega equipos a los alumnos de escasos recursos económicos se tiene prevista para el día 5 de octubre.
Ambos dirigentes del SNTE llamaron a agremiados, padres y madres de familia, sector productivo, empresarial y sociedad en general, a donar los equipos mencionados “para que niñas, niños y jóvenes de escasos recursos no interrumpan su educación a distancia”.
La convocatoria forma parte de la iniciativa del Sindicato #QuédateEnClases que inició el 10 de agosto, a fin de combatir el abandono escolar y mantener a todos los estudiantes ejerciendo su derecho a la educación.
“Hemos actuado con responsabilidad, honrando nuestros compromisos con la educación del pueblo y con el bienestar de las comunidades educativas, ayudando con todo nuestro esfuerzo a iniciar el nuevo ciclo educativo bajo la modalidad a distancia. Hoy nos toca hacer todo lo posible para que nadie quede fuera de la educación”, destacaron.
Refrendaron los dirigentes magisteriales del SNTE su reconocimiento “a todas las maestras y reconocimiento por el esfuerzo de sacar adelante a sus alumnos en condiciones tan difíciles con esto de la educación a distancia, con muchas carencias, dentro de la adversidad y, sobre todo, la entrega y el apostolado que han demostrado muchísimos maestros a lo largo y ancho del país”.
Explicaron que los aparatos se pueden donar, a partir de hoy y hasta el 5 de octubre, y continuará con entregas sucesivas que se programarán y difundieran oportunamente.
Destacaron que la donación de estos equipos serán recibidos en los edificios sede de las secciones sindicales de las secciones 6 y 39 del SNTE.
También precisaron que se integrará una base de datos con la información de los donantes para hacerles un reconocimiento, en el que se incluirá la evidencia del destino final del equipo otorgado.
Total de Visitas 311866823
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates