
Pepe Naranjo | ColimaPM
*El Presidente asegura que entidades recibirán completas y en tiempo las participaciones federales
CDMX. Definitivo: No habrá aumento a tarifas de gas, luz, gasolina ni diésel, tampoco nuevos impuestos o incrementos a los impuestos ya existentes, ni en lo que resta de este año ni durante 2021, aseguró el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su conferencia matutina de hoy miércoles 9 de septiembre, el mandatario señaló que tenemos finanzas públicas sanas y no se van a despedir a trabajadores.
“Se cuenta con presupuesto para entregar apoyos a 3 millones de campesinos y pescadores”.
Dijo que el Presupuesto 2021 entregado ayer a la Presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, contempla también dar créditos para la construcción, ampliación y mejoramiento de vivienda a un millón de familias.
López Obrador expuso que se contemplan recursos para el Tren Maya, el Proyecto del Istmo de Tehuantepec, la construcción de la nueva refinería de Dos Bocas y terminar con la construcción del nuevo aeropuerto ‘Felipe Ángeles’
“No vamos a quedar a deber a los estados, y van a tener en cantidad y en tiempo lo que les corresponde de participaciones federales”, aseguró el Presidente de México.
Por último, dijo que hay indicios de que se está recuperando nuestra economía, que ya no se están perdiendo empleos y al contrario, se están creando empleos.
“El mes pasado (agosto) fueron 90 mil nuevos empleos y en lo que va de septiembre también llevamos ya inscritos nuevos trabajadores al IMSS, lo que significa que se está impulsando la creación de empleos y se está reactivando la economía”.
En lo relativo a la Pandemia del Covid-19, aseguró que (la) estamos enfrentando con éxito; “desde luego con el dolor que implica, pero estamos saliendo adelante enfrentando dos crisis: la sanitaria y la económica, y que tengamos fe y no perdamos la esperanza: Vamos bien y se está transformando el país”.
Esto por lo que tiene que ver con la entrega (ayer) como lo manda la Ley del Proyecto de Presupuesto y Ley de Ingresos.
No tenemos problemas mayores y ya va a haber oportunidad para demostrar que frente a la crisis económica la aplicación de nuestra estrategia fue la correcta, porque en la mayoría de los países se fueron por el camino fácil de endeudarse.
Van a pasar situaciones distintas. El secretario de Hacienda Arturo Herrera y su equipo que son de primera. Han señalado que si hubiéramos hecho lo mismo que los europeos.
En lugar de destinar 700 mil millones al pago de deuda, íbamos a tener que destinar 350 mil (millones) adicionales.
350 mil millones de pesos que nos vamos a ahorrar por no irnos de bruces a endeudar al país. Los 350 mil millones equivalen a lo que se paga cada año de la nómina de todos los maestros de nivel básico en México.
Aumenta el presupuesto en Seguridad Pública, se continua con la @Guardia Nacional, se sigue convocando, reclutando, formando y capacitando elementos para la GN con el propósito para tener 266 unidades territoriales, 266 regiones y cada región con su cuartel.
Total de Visitas 311787406
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates