
*Aunque ha aumentado el número de personas que deciden hacerse la prueba
Miguel Lombera Barragán, delegado de la Asociación VIHVE Colima, dio a conocer que a pesar de la contingencia sanitaria que se vive por la pandemia del Covid-19 ha habido una buena respuesta de la ciudadanía al acercarse al módulo para la prueba rápida de VIH/SIDA.
En este sentido señaló que al módulo se acercan jóvenes, personas mayores y adultos en plenitud, incrementándose también la asistencia de mujeres.
Destacando, dijo que a pesar de que se han hecho un número similar de pruebas respecto al año 2019, ha disminuido la incidencia de personas detectadas. Abundó que el año pasado se realizaron entre 800 y mil 200 y durante este año se llevan entre 800 y 900 pruebas y comparativamente con la misma cantidad de pruebas aplicadas ha bajado mucho la incidencia.
Refirió también que, todas las personas que son detectadas con esta enfermedad son canalizadas a las instituciones de salud de la entidad, en donde se les atiende y se les da seguimiento.
Lombera Barragán enfatizó que debido a la pandemia no han podido llevar a cabo otros proyectos, por lo que en este momento su principal objetivo es no bajar la guardia, continuar llevando a cabo las pruebas y que las personas que salgan positivo tengan la atención médica necesaria.
Aunque mencionó que se prevé poder ampliar este módulo de detección de la enfermedad a través de pruebas rápidas, se pueda llevar a otros municipios.
Finalmente recordó el activista social que, en el módulo de atención, se aplican todas las medidas sanitarias exigidas por las autoridades de salud, se usa de manera obligatoria el cubrebocas, desinfección de manos con gel antibacterial, uso de guantes de nitrilo y se desinfecta el espacio y silla donde se sienta el paciente.
Total de Visitas 311681963
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates