
El director del Instituto Colimense para la Discapacidad (INCODIS), Jesús Dueñas García, dio a conocer que se tiene proyectado que para el próximo año (2021) se dé inicio con un sistema de transporte adaptado en el estado de Colima para otorgar el servicio a las personas con discapacidad.
Dijo que para retomar este proyecto de transporte incluyente se pretende aprovechar el recurso del Fondo para Accesibilidad en el Transporte Público para Personas con Discapacidad el cual lo entrega la Federación para la accesibilidad del transporte público.
Refirió que este recurso desde 2011 se ha aplicado en temas de rampas sobre todo, en vialidades, “ahora queremos transitarlo a un sistema de transporte adaptado”.
Dueñas García refirió que además de aprovechar este programa, realizará las gestiones ante la Cámara de Diputados y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para obtener un poco más de los 3 millones y dejar un sistema adaptado.
Recordó que en el sistema de transporte incluyente que se tenía anteriormente, “los camiones eran operados por dos cooperativas, y se busca establecer acercamientos para que nuevamente operen dichos camiones en beneficio de la población con discapacidad”.
Indicó que desde aproximadamente el año 2017 los camiones urbanos adaptados ya no circulan en la entidad, lo que pone en problemas a las personas con discapacidad motriz para transportarse.
De acuerdo al último censo del Inegi en Colima hay alrededor de entre 40 mil personas con discapacidades en Colima; más del 50% se concentra en la población con discapacidad motriz quienes requieren transporte incluyente.
Total de Visitas 311622800
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates