
*Existe falta de insumos necesarios para atender a pacientes del área Covid *Pacientes intubados se les han despertado *Pide a los legisladores federales que no den un doble discurso
La secretaria general de la sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Dolores González Meza denunció que la clínica del ISSSTE (Instituto de Seguridad Social y de Servicios para los Trabajadores del Estado) Colima ‘es tierra de nadie’ debido a que hay falta de insumos para atender a los pacientes que se encuentran en el área Covid, además que el servicio que trabajadores federalizados, principalmente del sector salud, están recibiendo en pésimo en cuanto a atención médica y suministro de medicamentos, entre otros.
Precisó, la líder sindical, que continúan pugnando por el pésimo servicio médico que están recibiendo los trabajadores federalizados, pero principalmente aquellos pertenecientes al área de salud, que actualmente son los encargados de velar y atender a todos los pacientes de Covid-19, así como a sus familiares.
No hay mejoría, no se ve que en verdad se preocupen en tener los insumos necesarios para atender la demanda de servicios médicos principalmente en el área Covid,
Subrayó que no se cuentan con médicos suficientes para atender las camas que tienen para pacientes Covid, y en donde ha tenido comentarios que para dicha área por turno se tiene únicamente un enfermero y un solo médico. Esta situación, dijo, se agudiza al no contar con los insumos necesarios para la atención de los pacientes.
Incluso, puntualizó, no se cuenta con el medicamento necesario para mantener ‘dormidos’ a los pacientes intubados, “por lo que estos se les han despertado con el riesgo de lastimarse debido al tubo que tienen introducido en sus vías respiratorias”.
Tampoco, dijo, hay cánulas para el oxígeno, así como medicamentos para varias comorbilidades, que, aunque reconoce que son medicamentos caros, pero que son necesarios para que los pacientes recuperen la salud.
Es por eso que hace un enérgico llamado, entre otros, a diputados federales para que busquen resolver esta situación tan lamentable a través de gestiones, o acciones que permitan que haya un servicio para los derechohabientes como se merecen.
Le queda claro, enfatizó la líder sindical, que en Colima no hay una persona, ni el delegado y el subdelegado administrativo, que se hayan movido para tener la efectividad de traer los insumos que hacen falta y eso, subrayó, que solo habla del área Covid, pues si se va a los demás servicios médicos y de atención, es la misma problemática.
En este contexto ejemplificó que no hay los medicamentos que se requieren, como los de cáncer por ejemplo, “es un rollo para que les lleguen las quimioterapias completas, estamos hablando de hipertensos y diabéticos también, les dan en parte todo lo que requieren para un mes, ya no es como lo tenían en una sola entrega, entonces hay muchísimos problemas de abastecimiento y de atención en el ISSSTE y nadie hace nada, ni el gobierno federal, ni el estatal y nadie se mueve a que esto se corrija, somos tierra de nadie, no les importamos”, mencionó.
Es por eso que reitera su exigencia a que los actores políticos que pueden moverse a nivel nacional y sobre todo los diputados federales y senadores, “yo no veo que se metan a fondo a ese tema, no sé si le tienen miedo al presidente de la República o está prohibido para ellos, pero que no tengan un doble discurso porque hacen muy bonito discurso para la salud, pero vemos que están faltando a su palabra de atención a la ciudadanía, en este caso a los trabajadores que caen enfermos”, aseveró.
Total de Visitas 311581798
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates