
*En Colima se esperan intervalos de chubascos *Aquí el pronóstico del tiempo completo para toda la República Mexicana
Pepe Naranjo | ColimaPM
Hoy jueves 3 de septiembre, las bandas nubosas de la tormenta tropical “Nana” ocasionarán lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros) en zonas de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz.
Además de vientos con rachas de 70 a 80 kilómetros por hora en Chiapas; rachas de 50 a 60 km/h en Campeche, Oaxaca y Yucatán, y oleaje de 1 a 3 metros en las costas de Chiapas y Oaxaca.
Ayer miércoles por la noche, “Nana” se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, y durante la madrugada de hoy se localizó en tierra a 80 kilómetros al sur de Belice, y a 180 km al sur de Chetumal, Quintana Roo.
A las 4 de la madrugada de hoy, “Nana” se degradó a tormenta tropical, nuevamente.
A las 7 horas, la tormenta tropical “Nana” se ubicó en tierra aproximadamente a 110 km al nor-noreste de Guatemala, y a 100 km al este-noreste de Benemérito de las Américas, Chiapas, con vientos máximos sostenidos de 95 km/h, rachas de 110 km/h y desplazamiento a hacia el oeste-suroeste a 24 km/h.
Debido al riesgo de deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas, se exhorta a la población de los estados mencionados y a la navegación marítima a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
En tanto, se pronostican lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Coahuila, Durango, Quintana Roo y Yucatán.
Lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) en Chihuahua, Nuevo León, Puebla y Sinaloa.
Intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.
Lluvias aisladas (de 0.1 a 5.0 mm) en Guanajuato, Hidalgo, Querétaro y Tlaxcala.
Durante las tormentas se podrían presentar descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y caída de granizo.
También, se estiman vientos con rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Las lluvias y los vientos serán generados por el Frente Frío Número 1, que se encuentra en etapa de disipación, en interacción con un canal de baja presión sobre el noreste de México, y por otro canal de baja presión, asociado con inestabilidad en la atmósfera superior, que se extenderá sobre la Sierra Madre Occidental.
Se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, el noreste de Durango, Oaxaca, Quintana Roo, el oriente de San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
En contraste, durante la mañana se pronostican temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas.
Total de Visitas 311339153
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates