
*Es uno de los proyectos autorizados a través del Estímulo fiscal del deporte de alto rendimiento *La inversión de más de 67 millones de pesos es una aportación del sector empresarial *Gobernador ratifica trabajo coordinado con la API Manzanillo *Toma protesta como director general el Almirante Salvador Gómez Meillón *Puerto de Manzanillo es estratégico para el desarrollo de México: JIPS
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció que en Colima se construirá el Centro Acuático de Occidente a través del Estímulo fiscal del deporte de alto rendimiento (Efideporte), que será un centro de actividades acuáticas de alto nivel en el occidente del país, para generar deportistas de excelencia para representaciones nacionales e internacionales de natación, nado sincronizado y polo acuático.
En rueda de prensa virtual, el mandatario estatal explicó que ésta será una infraestructura que estará en Colima, pero será para todo México y para el deporte acuático en general, porque hay muchas disciplinas. Dijo que esta alberca será la más rápida y en donde se registrarán las mejores marcas del país.
Peralta Sánchez detalló que Efideporte es un estímulo fiscal que está en la Ley del Impuesto sobre la Renta y que otorga la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que contribuyentes, ya sean personas físicas o morales, aporten recursos a proyectos de inversión en infraestructura, instalaciones deportivas o programas para la formación de deportistas de alto rendimiento.
El gobernador dijo que este proyecto se concibió desde hace más de un año, en abril se presentó y el pasado 26 de agosto la Secretaría de Hacienda anunció el resultado positivo.
El Centro Acuático de Occidente tendrá una inversión de 67 millones 722 mil 119 pesos, en su primera etapa, que se genera gracias a la generosa aportación de 11 empresas, las cuales en su mayoría son colimenses, con domicilios fiscales en la entidad o que tienen una importante operación en Colima.
Las empresas aportantes son: Administración Portuaria Integral de Manzanillo, Automotriz Rancagua, Banca Afirme, Bodesa, Embotelladora de Colima, Marindustrias, Ocupa Holding, Setrac, Super Kiosko, Ssa México Holdings y Seguritech Privada.
La directora general del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Ciria Salazar dijo este Centro Acuático será un legado tangible para los colimenses y el deporte mexicano y que su concreción es el resultado de la visión de largo alcance para el deporte en el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez y la decidida convicción de los empresarios para crear ecosistemas saludables y deportivos en el Estado.
El titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo, indicó que en la primera etapa se realizará la alberca olímpica de última generación, con muros móviles, pero que el proyecto completo incluye fosa de clavados.
A nombre de la iniciativa privada, la representante de Ssa México Holdings, Ana María Camacho manifestó la satisfacción de participar en este proyecto del Centro Acuático de Occidente, el cual será la mejor instalación de infraestructura de alto rendimiento en nuestro país.
En esta videoconferencia participaron representantes de las empresas aportantes, diputados y diputadas locales, así como funcionarios de la administración estatal que participaron en el proyecto.
Gobernador ratifica trabajo coordinado con la API Manzanillo
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez ratificó el trabajo coordinado con la Administración Portuaria Integral (API) de Manzanillo, tras la toma de protesta del Almirante Salvador Gómez Meillón como director general de la API.
En su participación virtual en la Segunda Reunión Extraordinaria del Consejo de Administración de la API, el mandatario estatal señaló que Gómez Meillón, en esta nueva responsabilidad, atenderá las indicaciones del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que el puerto de Manzanillo siga creciendo y siga siendo una instalación estratégica para el desarrollo de México, pero también brindando mayores elementos de seguridad a Manzanillo, a Colima y al país.
“Nosotros seguiremos haciendo equipo con el director de la API para que se atiendan todos los temas que sean importantes y que el puerto siga creciendo de manera armónica y apegado a la ley, pero también apoyando como plataforma logística del sector productivo”, sostuvo el gobernador.
El titular del Ejecutivo insistió en la importancia que tiene el puerto de Manzanillo en la economía del Estado y de la región; es una plataforma que genera desarrollo, que es un motor de la economía y genera empleos.
Asimismo, Peralta Sánchez hizo un reconocimiento al Almirante Salvador Gómez Meillón, quien se desempeñaba anteriormente como comandante de la VI Región Naval.
En este contexto indicó que no tiene ninguna duda de la diligencia con que asume su responsabilidad, pero sobre todo del manejo honesto y apegado a la ley que ha conducido a lo largo de su vida su actuar y que seguramente será la norma con la que llevará las riendas de la Administración Portuaria Integral.
En su intervención, Salvador Gómez aseguró que en su nuevo encargo seguirá tratando de aportar lo mejor de él, buscando el bienestar del pueblo; con una coordinación abierta, rompiendo algunos tabúes que ya existían y tratando de hacerlo lo más cercano, buscando un nuevo enfoque social y de beneficio tanto para el Estado como para los habitantes del puerto.
En esta reunión virtual participó el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Arganis Díaz Leal; la coordinadora general de Puertos y Marina Mercante, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa; el director del Centro SCT Colima, Guido Mendiburu Solís y la presidenta municipal de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez, entre otros funcionarios.
Total de Visitas 311331184
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates