
*Debido al Covid 19 no se pueden realizar boteos
El delegado de la Cruz Roja Delegación Colima, Héctor Manuel Galindo Vázquez, hizo el llamado a la sociedad colimense para apoyar a la benemérita institución para que se unan a la colecta anual de este año y con el fin de dar atención a la ciudadanía.
Explicó que debido a la pandemia ocasionada por el Covid 19 los costos operativos se han visto incrementado en un porcentaje muy alto que no les permitirá seguir operando si no se tienen los recursos extraordinarios este año, además que la situación de Covid 19 ha complicado a la Cruz Roja a realizar acciones de boteo de la colecta anual de este año.
Mencionó que el objetivo de la colecta es otorgar el servicio y actividades, en el que los recursos se implementarán para el equipo de protección personal que requiere todo el personal de Cruz Roja y los químicos que utilizan para la desinfección de las unidades y de los equipos que tienen abordo de ellas y del personal que ayuda a trasladar a los pacientes Covid a alguna unidad hospitalaria.
Galindo Vázquez agregó que la colecta anual inició el 29 de julio y concluirá el próximo 30 de septiembre, y la idea es superar la meta del año anterior que fue de alrededor de los 2 millones y medio de pesos.
Mencionó que actualmente, debido a la situación de crisis, no pueden realizar el boteo como cada año por lo que han implementado otras estrategias de recaudación de fondos como son mediante la página de Facebook Cruz Roja Mexicana Delegación Estatal Colima en el que se implementan cursos en línea, venta de souvenirs y el número de cuenta de donación en el que mediante una cuenta se puede apoyar a la Benemérita Institución.
Argumentó que al momento el principal aliado en la colecta es el DIF estatal, en el que la titular Margarita Moreno ha sido un pilar muy importante en esta colecta y es que dijo que a través de su voluntariado es como se capta la mayor parte de los recursos a través de la Secretarías de Gobierno del Estado, así como la suma de algunos ayuntamientos.
Galindo Vázquez expresó que ha incrementado el costo operativo en la Cruz Roja, ya que el traslado de un paciente no Covid a la Cruz Roja le cuesta 500 pesos a quien lo recibe es de manera gratuita, sin embargo a un paciente con una patología como Covid los costos operativos se incrementan y pueden ser desde 3 mil a 5 mil pesos si el paciente requiere estar intubado y conectado que le permitan respirar.
Total de Visitas 310711305
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates