
*Consideró necesario establecer un proyecto de contención de aguas en la zona norte del estado
El secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SEIDUR) de Colima, José de Jesús Sánchez Romo dijo que no hubo daños a las obras que se vienen realizando de colectores pluviales en la entidad, tras las lluvias que se han registrado en los últimos días, principalmente en la zona norte del estado.
Lo que sí, enfatizó, fueron daños considerables a la infraestructura de las ciudades, principalmente en la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez, y donde la capital del estado fue la que mayores afectaciones tuvo.
Dijo que tal y como lo ha hecho en diversos foros, es necesario realizar alguna obra de contención en la zona norte del estado para evitar que baje tanta agua a las ciudades, la deforestación que hay en la zona rural y lo mal que se ha estado tratando las aguas pluviales en los fraccionamientos, se acarrea un problema grave en donde los arroyos son insuficientes para contener, almacenar o encauzar el agua que están conduciendo.
Considerando necesario establecer un estudio para proyectar alguna obra que permita contener, reiteró, el agua que ingresa a la ciudad. “No sólo se trata de hacer una presa en la zona norte y contener las aguas, se debe estudiar adecuadamente para que sirva en el tiempo y es ahí donde necesitamos opiniones de expertos para poderlo hacer”.
Refirió que en muchos municipios existe este tipo de problemáticas, en donde como gobierno del estado se han reunido principalmente con los presidentes municipales de Colima y Villa de Álvarez, en donde hay interés de todos los involucrados en buscar soluciones para evitar inundaciones en las zonas urbanas principalmente.
En otros municipios, como Armería, se está impulsando un colector pluvial y otro en Quesería, en el municipio de Cuauhtémoc propuesto por la administración municipal y que será impulsado por SEIDUR, ambos a través de recursos del Fondo Metropolitano.
Resaltando que en el caso de la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez se tiene que uno de los problemas de inundaciones se tiene cerca de la zona conocida como Panteón de Los Gringos en donde se acumula mucha agua, pero debido a que esta área es protegida por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no se pueden realizar obras.
En este sentido, mencionó que tanto el alcalde como la SEIDUR buscarán acercamientos con las autoridades del INAH para la búsqueda de posibles soluciones para esta zona de la ciudad capital.
Total de Visitas 310509168
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates