
Pepe Naranjo | Colima
*Reporte completo del estado del tiempo en la República Mexicana
Hoy viernes 14 de agosto se pronostican lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) para Jalisco, Michoacán y Nayarit; fuertes (de 25 a 50 mm) en Sinaloa.
Habrá chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Durango y Sonora, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5.0 mm) en Zacatecas.
Las lluvias son generadas por la circulación de una zona de baja presión ubicada al sur de la Península de Baja California, que interactúa con un canal de baja presión extendido sobre la Sierra Madre Occidental.
A las 7 de la mañana, una zona de baja presión en el Océano Pacífico, que mantiene 80% de probabilidad para desarrollo ciclónico a 48 horas, se localizó a 415 kilómetros (km) al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 20 kilómetros por hora (km/h), con vientos máximos sostenidos de 25 km/h y rachas de 35 km/h.
ZONA DE BAJA PRESIÓN
A su vez, otra zona de baja presión, ahora con 40% de probabilidad para desarrollo ciclónico a 48 horas, también en el Pacífico mexicano, se localiza a 835 km al sureste de la desembocadura del río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala, y se desplaza hacia el oeste-noroeste con vientos máximos sostenidos de 25 km/h y rachas de 35 km/h.
Se espera que esta zona de baja presión continúe evolucionando y se convierta en ciclón tropical durante este fin de semana.
Debido a su desplazamiento, favorecerá lluvias, vientos fuertes y oleaje elevado en el Pacífico Sur. Se mantiene en estrecha vigilancia.
Se ha formado, también en el Océano Pacífico, una nueva zona de baja presión, con 50% de probabilidad para desarrollo ciclónico a 48 horas.
Esta mañana se localizó a mil 360 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y se desplaza hacia el norte.
ONDA TROPICAL 27
La Onda Tropical No. 27, ubicada en el Istmo de Tehuantepec, ocasionará nublados densos con lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas, Oaxaca y Veracruz.
Lluvias fuertes en la Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Puebla y Tlaxcala; intervalos de chubascos en Hidalgo y Morelos, así como lluvias aisladas en Guanajuato y Querétaro.
Además, un canal de baja presión en el sur del Golfo de México, asociado con divergencia en la atmósfera superior, ocasionará intervalos de chubascos en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
Se esperan descargas eléctricas, posibles granizadas y fuertes rachas de viento durante las tormentas.
Asimismo, se prevé viento con rachas de 60 a 70 km/h en el Golfo y el Istmo de Tehuantepec, y rachas de 50 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas y el Mar de Cortés.
TEMPERATURAS EXTREMAS
Para esta mañana, se pronostican temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en las sierras de Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla y Zacatecas.
En contraste, se pronostican temperaturas máximas de 45 a 50 grados Celsius para Baja California, Chihuahua y Sonora; de 40 a 45 grados Celsius para Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius para Durango, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa y Tabasco.
Total de Visitas 310337685
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates