
*Tuvo que haberse aprobado hace tres años y no se ha hecho *Llama a los Diputados Federales colimenses a que se preocupen por la sociedad colimense
El consejero nacional de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM), Abraham Méndez Palomares, consideró que actualmente Colima se encuentra ‘muerto’ debido a que está en el aire el Código Nacional de Procedimientos Civiles, el cual ha tenido un atraso de tres años.
Recordó que en el año 2017 los diputados federales quitaron a los estados la facultad de reformas en materia de Procedimiento Civil y así como en el 2012 nació el Código Nacional de Procedimientos Penales, en el 2017 pretendieron hacer un Código Único de Procedimientos Civiles a nivel nacional, no se hizo, “entonces aquí están en un estado de indefensión los justiciables porque no se pueden impulsar los procedimientos ya que no hay un arma legal y de eso tiene mucho la culpa todos los diputados federales, tanto los de Colima como de todo el país”.
Ante esto instó a los diputados federales de Colima para que se preocupen por la sociedad colimense, “tenemos tres años de atraso en el código de procedimientos civiles, cuando la reforma legal dijo que eran tres meses para la implementación del Código Nacional de Procedimientos, lo cual está perjudicando a la sociedad en general”.
Aunque señaló que “estamos muertos en ese aspecto porque no hay ningún solo diputado en Colima, de cualquier partido, que se haya preocupado por beneficiar a su estado por lo menos con la iniciativa”.
Respecto a la implementación del uso de tecnologías que fue aprobado por el Congreso del Estado, Méndez Palomares felicitó al poder judicial “porque hicieron caso nuestra propuesta del 2 de abril cuando presentamos un escrito, firmado por muchos compañeros, donde pedíamos al Poder Judicial el uso cibernético de las redes sociales para beneficio de la justicia hasta, entretanto, no se pudieran abrir de manera formal los juzgados”.
Total de Visitas 310397264
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates