
*Se pagó a un peso *Hubo buena producción pero mal precio de venta
Debido a la contingencia ocasionada por el Covid 19, el precio del kilo de guanábana se pagó hasta en un peso, lo cual ocasionó afectaciones a los productores.
Lo anterior fue dado a conocer por Jesús Ortiz, técnico del Consejo Estatal de Productores de Guanábana, quien recordó que en años anteriores el mínimo era de 5 pesos.
Refirió que debido a que la producción y cosecha de esta fruta inicia en el mes de marzo, coincidió con el inicio de la cuarentena por Covid 19, lo cual complicó la comercialización.
Dijo que normalmente en marzo a los productores les va bien, porque es cuando sale la primera fruta y se vende a muy buen precio, en mayo empieza a bajar un poco el precio, cuando la producción aumenta.
Pero mencionó que “en este año, desafortunadamente sí anduvieron precios hasta de un peso o 2 pesos por kilo, sobre todo en la localidad de Madrid, que es donde más guanábana hay”.
Jesús Ortiz agregó que en Tecomán el precio más bajo que se pagó fue de 3 pesos por kilogramo de guanábana, “pero en años anteriores no bajaba de 5, todo mundo argumentaba que por lo de la pandemia no se estaba movilizando fruta, que los compradores habían parado, así como en las centrales de abasto, todo a raíz del problema este del Covid”.
BUENA PRODUCCIÓN PERO MALO EL PRECIO
Consideró que este año la producción fue muy buena, “anduvimos arriba de la media de lo que normalmente se produce, por hectárea tuvimos arriba de las 8 toneladas, hubo fruta muy grande de 4 o 5 kilos y mucha producción, lo malo fue el precio”.
Dijo que durante todo el año hay producción, pero el cultivo de guanábana tiene dos picos fuertes de cosecha, “la temporada más fuerte comienza en marzo y termina en junio o julio; además que de septiembre a noviembre se tiene otro pico, pero es menor”.
Cabe señalar que en el Estado hay aproximadamente 700 hectáreas sembradas de guanábana y en promedio se obtienen entre 6 y 8 toneladas por hectárea.
Total de Visitas 310224442
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates