
Villa de Álvarez, Col. Para los regidores de Villa de Álvarez, Mayrén Polanco Gaytán, Perla Luz Vázquez Montes, Josué Eulalio Vergara Santana y Ángel Barbosa Alcántar en la estrategia estatal que se lleva a cabo contra la pandemia del Covid-19, es necesario incluir la visión municipalista.
Consideraron, en este tenor, que esto es con la finalidad de coadyuvar en el cumplimiento de los objetivos del Consejo Estatal de Salud, en particular con el fin de tratar asuntos relacionados con la estrategia para atender la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-Cov-2 en el estado de Colima y sus municipios.
Es por ello que presentaron un punto de acuerdo ante el Cabildo villalvarense con el propósito de exhortar a la titular de la Secretaría de Salud del gobierno estatal, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo quien también preside el Consejo de Salud del Estado de Colima, para que en sesión de dicho consejo se integre a él los regidores que contempla el decreto correspondiente, en donde se señala que deben estar también representados los presidentes de las comisiones de salud de cada Cabildo municipal.
En este tenor, ponderaron que en el Cabildo villalvarense desde el inicio de la pandemia se ha estado trabajando de manera intensa para analizar y emitir medidas de mitigación y de apoyo a la ciudadanía, entre ellos, además de contar con programas asistenciales emergentes, el municipio ha sido pionero en decretar desde el pasado 22 de abril el uso obligatorio del cubrebocas.
De igual forma indicaron que no es omiso el hecho de que el gobierno del estado, a través del Consejo Estatal de Protección Civil y del Consejo Estatal de Seguridad en Salud, han emitido diversas disposiciones normativas en el rubro de salubridad general, siendo la última la publicada el 17 de julio del 2020 en el Periódico Oficial de "El Estado de Colima" mediante el “Acuerdo por el que se emiten medidas de seguridad sanitaria adicionales para atender la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-COV-2 en el Estado de Colima y sus Municipios”.
Estas determinaciones señalan han sido de suma importancia en la estrategia para atender la pandemia, pero que de igual manera estiman que pudieran enriquecerse con las aportaciones que lograran hacerse desde una óptica municipalista, misma que debería ser integrada desde las Comisiones de Salud de cada uno de los municipios.
Finalmente, subrayaron que lo anterior funge como motivo principal por el cual el Consejo de Salud del Estado de Colima debe de sesionar, a efecto de incluir la visión municipal para sumar, mejorar y enriquecer la estrategia estatal en materia de salubridad.
Total de Visitas 310126942
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates