
*Amplían rutas de transporte urbano
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado (Semov), Rafael Martínez Brun, a partir de este mes se les estará obligando a los taxistas para que lleguen a la base del sitio que les corresponda para que sea ahí en donde hagan el servicio de sitio y no andes ruleteando por la ciudad.
Luego de dar a conocer que realizarán la ampliación de rutas de transporte urbano, el funcionario estatal mencionó que “haremos también la ampliación de sitios en todas las áreas metropolitanas y obligaremos a compañeros que tienen concesión de taxi a hacer sitio y no andar de ruleteros todo el día como están la mayoría de los taxista”.
Dijo que los choferes de los taxis “piensan que ruleteando ganan más, pero haciendo sitio, dándole servicio a la comunidad que pertenecen tiene mejores posibilidades de hacer negocio”.
AMPLIAN RUTAS DE TRANSPORTE URBANO
Martínez Brun dio a conocer que a través del Programa de Apoyo Federal al Transporte Urbano, que maneja Banobras se han proyectado nuevas y ampliación de rutas para los sistemas de Manzanillo, Tecomán-Armería y para la zona conurbada de Colima-Villa de Álvarez.
Dijo que empezaremos a trabajar este mes con los transportistas para antes de hacer algún movimiento ampliar este tipo de rutas. “Los sistemas, debido a la movilidad de la gente, ya operan casi al 80 por ciento de como estaban antes con la pandemia, sobre todo en Manzanillo donde el uso de transporte es intensivo para ir a trabajar, entonces aumentamos las corridas y acortamos las frecuencias de las mismas”.
Indicó que con este proyecto se incrementará la cobertura y el rezago que en esta materia hay en todo el estado respecto al transporte público urbano.
Refirió que este proyecto tiene programado realizar una reingeniería completa con los sectores que inciden en el transporte urbano, pues el programa de apoyo contempla entre otros recursos para infraestructura para intervenir vialidades, paraderos, señalizaciones, entre otras.
La inversión de este proyecto contempla en un principio 200 millones de pesos, vía bipartita entre la Federación y el gobierno del estado, es decir cada uno invertir 100 millones de pesos, para que la movilidad en el estado tenga una verdadera transformación; pero esto dependerá del presupuesto que se autorice.
Total de Visitas 310122041
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates