?

Con la homologación de trámites estatal se busca disminuir la informalidad en el comercio: Walter A. Oldenbourg

Administrador Colimapm | Colima | 31/07/2020

El secretario de Fomento Económico de Colima, Walter A. Oldenbourg Ochoa aseveró que en la entidad se está buscando la homolgación de trámites para la apertura de negocios en todo el estado con el propósito de disminuir la informalidad y con ello también reactivar la economía estatal.

El funcionario estatal dio a conocer que este análisis se está llevando a cabo con los diez ayuntamientos de Colima.

En este sentido, señaló que en días pasados se reunió el Consejo Estatal de Fomento Económico, donde analizaron las cifras del Censo Económico 2019 en la entidad dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Precisó que entre los números presentados el 56.5 por ciento de los negocios están en la informalidad, contra el 43.5 que está en la formalidad. Reconociendo que este tipo de comercio es difícil que accedan sistemas de financiamiento y están quedando fuera ese gran porcentaje de acceder a créditos.

Aunado a esto, también la situación que se enfrenta en el mundo entero con la pandemia de COVID-19 ha recrudecido la crisis económica que varios sectores presentan.

Al resaltar que el trabajo del gobierno del estado y municipios es promover que el comercio informal se formalice, para que acceda a múltiples beneficios económicos, además de los créditos, programas gubernamentales, entre otros, Walter Oldenbourg señaló que ya se trabaja en la mejora regulatoria para reducir los trámites para establecer un negocio de manera rápida y fácil, buscando que ese proceso sea homologado en los diez municipios y gobierno del estado.

Apuntó que se están generando se está trabajando con los diez ayuntamientos para homologar la apertura de negocios de bajo riesgo para que sea de la misma manera abrir en cualquiera de los municipios y de una forma rápida y expedita.

Buscan, señaló, que esta homologación se tenga listo previo al mes de noviembre de este año, con esto estos negocios puedan ingresar a temas de financiamiento o de apoyos, como el caso que estamos viendo en el tema del Covid.

Además, ponderó se busca que cada vez más negocios participen en el comercio digital, por lo que se presentaron dos plataformas para apoyar que además de sus ventas presenciales, los comercios lo hagan también digitalmente.

Mencionó que estas son Mercado Digital Colima y Sonríe Colima. El primero arrancó en mayo de 2020, donde se promueve y comercializa productos colimenses y hasta el momento son 15 microempresas que se promueven.

En lo que se refiere a Sonríe Colima, resaltó que esta plataforma está asociada a una nacional, Sonríe México en donde se promueve el consumo local a través de ‘marketplace’ digital, el cual espera inicie operaciones el próximo 15 de agosto.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.