
*Se emite recomendación contra el alcalde Rafael Mendoza
Al considerar que se vulnera la legalidad, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC) emitió una recomendación al presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza Godínez, en contra del permiso otorgado para que en dicha localidad se preste el servicio de mototaxis.
Aunado a ello, y derivado de una queja presentada por 15 personas a quienes se les negó el permiso para seguir prestando el servicio, se determinó que los permisos otorgados por el ayuntamiento para prestar el servicio de mototaxis no son legales, con lo que se vulneran además derechos humanos.
En este sentido, la CDHEC consideró que la adición que hiciera el Ayuntamiento de Cuauhtémoc al Reglamento de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, de dicho municipio, para normar un servicio público de transporte de personas, se vulnero el derecho a la legalidad lo que acarreó un perjuicio a los quejosos al invadir esferas de su competencia legal.
Señalando, además, que la Ley del municipio libre del estado de Colima, solo faculta a los ayuntamientos para normar materias y servicios de su competencia, siendo el artículo 86 de la citada ley la que determina cuales son esos servicios públicos que debe organizar y reglamentar, entre los que no se encuentra el del servicio público de transporte de personas, pues la materia de movilidad y transporte de personas, al ser de interés general, compete al ámbito estatal, conforme a la Ley de Movilidad Sustentable del Estado de Colima.
Por lo que, en la recomendación, se establece que se proceda a la reparación integral del daño causado a los quejosos, de conformidad con la Ley para la Protección de Víctimas en el Estado de Colima, este Organismo estatal informará y dará vista de lo conducente para inscribir a los quejosos en el Registro Estatal de Víctimas
Además, el presidente municipal, deberá instruir a quien corresponda dar vista al Congreso del Estado de Colima, a fin de hacer de su conocimiento la demanda de un servicio de transporte de personas alternativo como lo son las moto taxis, a fin de que dentro del ámbito de su competencia y jurisdicción, evalúen la pertinencia y procedencia legal, en la que pueda haber participación de los sectores a quienes impactaría un nuevo servicio de transporte para el Estado, así como los requisitos en que deba ser prestado el mismo y otorgada una concesión.
En este sentido, el ayuntamiento de Cuauhtémoc tendrá quince días hábiles para responder si acepta la recomendación y 30 días hábiles deberá entregar en su caso las pruebas correspondientes de que se cumplió con la misma.
Total de Visitas 309882490
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates