
*Propone que soliciten a la XX Zona Militar asigne a su personal de Insabi a la nueva área Covid
De acuerdo con la Secretaria General de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Dolores González Meza, aseguró que para poder abrir una nueva ala para atención al Covid 19 en el Hospital Regional Universitario, se requieren al menos 70 enfermeras y entre 20 y 24 médicos, con lo cual se cubrirían los turnos.
Reconoció que el equipamiento se está adecuando, “pero el problema es que se requieren por lo menos 70 enfermeras y de 20 a 24 médicos más, para poder completar los turnos, como son áreas cien por ciento Covid, los trabajadores entran con todo el equipamiento y son turnos de 4 horas alternadas, ya que por salud física y mental, el personal de enfermería y médicos no pueden estar más de 4 horas laborando en área Covid”.
Indicó que en lo que se refiere al adecuamiento de la segunda planta del Hospital Regional para área Covid faltan algunos detalles mínimos de equipamiento, “pero falta lo más importante, que es completar la plantilla para que esa área sea atendida, eso es en los que todavía se está batallando para poderla echar a andar”.
González Meza dijo que se le ha hecho la propuesta a la titular de la Secretaría de Salud, Leticia Delgado, que se pueda contar con personal del Instituto Nacional de Salud y Bienestar (Insabi) asignado a la XX Zona Militar, y que éste se asigne a la nueva área Covid, en tanto se autorizan las nuevas contrataciones.
En ese sentido, la dirigente sindical refirió que la XX Zona Militar tiene cerca de 40 camas censables con personal de Insabi y a la fecha, desde que empezó la pandemia no ha tenido actividad, por lo que confió en que el gobernador pudiera hacer un convenio para que esos trabajadores de salud laboren en la nueva ala Covid del Hospital Regional Universitario.
“Pedimos que si ahorita no tienen actividad, no tienen pacientes, puedan ellos prestarnos al personal para que se abra esa ala, yo creo que la Zona Militar debe de estar en esa colaboración plena, para que la Secretaría de Salud salga adelante”, indicó.
Dolores González resaltó que en determinado momento también en la Zona Militar se pudieran recibir pacientes Covid, transferidos del IMSS o de la Secretaría de Salud.
Finalmente, reiteró su exhorto a la población para que no baje la guardia y siga aplicando las medidas de higiene necesarias, así como las recomendaciones, como el uso de cobrebocas y la sana distancia, “pues en este momento en el estado se tiene una situación alarmante, en los hospitales se reciben pacientes Covid por decenas; hoy más que nunca tenemos que tener cuidado y seguir las recomendaciones al pie de la letra”, puntualizó la dirigente sindical.
Total de Visitas 309991027
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates