
*Festivales culturales también serán virtuales
La titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, Oriana Zaret Gaytán, adelantó que el tradicional Grito de Dolores y las fiestas patrias pudieran ser de manera virtual debido al incremento de casos positivos de Covid 19.
Entrevistada luego que municipios como Comala, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez consideraron suspender los festejos patrios, la funcionaria estatal dijo que “hasta el momento no tengo información sobre alguna suspensión o forma diferente de llevar a cabo las fiestas o el día del grito por parte del gobernador del estado, entonces tenemos que esperar a las indicaciones oficiales para saber de qué manera se va a llevar a cabo este evento”.
Explicó que el reloj de Palacio de Gobierno fue mandado a arreglar con la finalidad que estuviera listo para los festejos patrios, “sin embargo no sabemos si se podrá llevar a cabo el día del grito como comúnmente lo hacemos, sabemos lo que estamos haciendo todos, no sólo a nivel estatal sino nacional e internacional en torno a eventos virtuales, por lo tanto, no podríamos descartar que por ahí pudiéramos irnos, pero la verdad todavía no tenemos indicación alguna sobre ese tema”.
ANALIZAN REALIZAR FESTIVALES VIRTUALES
La titular de la Secretaría de Cultura en el estado señaló que muchos proyectos y programas que se encuentran detenidos tienen que ver con falta de recursos, “todavía no hemos tenido la suerte y el éxito de tener los recursos necesarios para realizar distintas actividades”.
Indicó que los festivales que, en algún momento, se llevaban a cabo año con año están detenidos por la misma situación, “estamos viendo si de alguna forma podemos hacer festivales virtuales”.
Explicó que “al principio pensábamos que podíamos llevarlos a cabo con la mitad del auditorio, o con el 30% del auditorio, pero observamos que en estos días nos encontramos, desde la semana pasada, en la fase tres de esta pandemia, entonces vamos a tener mucho cuidado de cómo planteamos estas situaciones”.
Consideró que “hasta ahorita lo que estamos creyendo que es más conveniente seguir llevando a cabo actividades virtuales, y al llevar estas actividades lógicamente la idea es hacer contrataciones a nuestros artistas, que en su momento se contrataban, para realizar estos festivales ‘in situ’ pero llevarlos a cabo ahora de manera virtual, para apoyar a la comunidad artística”.
Total de Visitas 309982837
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates