
*De manera presencial será hasta que el semáforo esté en verde *Se incluirá la materia de Vida Saludable en la currícula
El secretario de Educación de estado de Colima, Jaime Flores Merlo, dio a conocer que será hasta la próxima semana cuando se tenga la fecha exacta para el regreso a clases, ya sea de manera virtual o presencial.
Lo anterior lo informó luego que este miércoles se tuvo una reunión virtual con el secretario de Educación Federal, Esteban Moctezuma, “quien nos confirmó que el próximo lunes habrá de tener una reunión con el Consejo General de Salud y el gabinete en la República para poder ya, de acuerdo a las recomendaciones de las autoridades sanitarias, precisar la fecha de inicio de actividades escolares y ver si será de manera presencial o de manera virtual”.
Mencionó que, en la reunión con el secretario de Educación, Esteban Moctezuma, reiteró en que sólo se podrá regresar a las actividades cuando el semáforo está en verde, “esto significa que cuando el semáforo esté en verde es porque se ha regresado todas las actividades, tanto de manera social, económica, como educativa”.
Jaime Flores agregó que en esta reunión “también se analizaron los planteamientos de los diferentes secretarios de Educación del país, entre ellos Colima, “en donde la preocupación generalizada de los secretarios era ya tener una fecha de inicio de actividades de lo que oficialmente se ha planteado que estaríamos en posibilidades de empezar el día 10 de agosto”.
Indicó que también se habló de un ‘programa híbrido’ de inicio de clases, “esto significa que algunos estados, de acuerdo a las condiciones del semáforo, podrán iniciar antes que otros estados de manera presencial y de manera escalonada y, sobre todo, cuidando las medidas de protección y que, de acuerdo a las condiciones del mismo semáforo, algunas entidades podrán iniciar de manera virtual e incorporarse posteriormente, ya que las condiciones del semáforo lo permitan, de manera presencial”.
Así mismo dio a conocer que “se presentó una nueva materia que se incluirá en la currícula del ciclo escolar 2020-2021, es la materia de Vida Saludable qué tiene que ver con todas las medidas de protección y cuidado, tanto en protecciones alimentarias en cuestiones de higiene, como una de las enseñanzas que nos deja esta pandemia”.
Consideró que ya debe establecerse una fecha del inicio del ciclo escolar, un calendario oficial al que debemos sujetarnos todas las actividades para el arranque del ciclo escolar de manera virtual o presencial.
Señaló que debido a que en Colima se han suspendido todas las actividades de capacitación y preparación previas para los trabajadores de la educación, en virtud de que no hay todavía una definición de las actividades.
Por último recordó que dentro el sistema educativo, existe un sector de los trabajadores de Educación que se encuentran en el grupo de riesgo, esto es trabajadores mayores de 60 años que tienen una situación de hipertensión, diabetes y obesidad, inclusive las trabajadoras de Educación que están embarazadas y que con ellos debemos tener una situación muy especial, por lo que para el caso de regreso a clases de manera presencial, cuando así se termine, también se ha establecido que habremos de regresar bajo ciertos protocolos que garanticen la seguridad de nuestros alumnos y nuestros maestros.
Total de Visitas 372250952
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates