
La jefa del Centro de Control Canino y Felino de Colima, Rosa María Reyes Martínez, dio a conocer que varios de los albergues caninos que se han conformado en la entidad no cuentan con las medidas necesarias para operar eficientemente, lo cual crea un foco de infección para los vecinos del lugar y hasta para los propios animales que ahí habitan.
Indicó que se han detectado albergues caninos, los cuales desafortunadamente no cuentan con los recursos necesarios para tenerlos en óptimas condiciones, como es que todos los animales estén esterilizados, vacunados, desparasitados, con el espacio suficiente y limpios.
Esta situación, enfatizo la funcionaria municipal, ha creado conflictos entre vecinos quienes les han reportado olores fétidos y ha representado un grave problema, reconoció.
Mencionó que en Colima ningún albergue cumple al 100 por ciento los requisitos de tener a los animales en correcto y óptimo estado.
A pesar de ello, al considerar que el municipio cuenta con pocos de este tipo de albergues no se cuenta con una estrategia para trabajar en coordinación, pues aseguró, no todos los que cuentan con un lugar como albergue no son fáciles para negociar y hacer un trabajo conjunto.
Pero, resaltó, hace un llamado para que estas personas que cuentan con varios animales en casa o tienen un albergue canino, que se acerquen a un médico veterinario para que los asesore en las condiciones en que deben tener a los animales y como los deben entregar en una adopción responsable, así como darle seguimiento.
Total de Visitas 309490280
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates