
Tras lo anunciado por el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán respecto al regreso a clases presenciales en México ante la contingencia sanitaria que se vive, el presidente del Partido Nueva Alianza en Colima, Francisco Javier Pinto Torres señaló que será un asunto muy complejo y será difícil poder regresar, por el momento, a lo que se conocía como la asistencia a los planteles escolares.
Durante la conferencia ofrecida por el funcionario federal, enfatizó el líder partidista, se tocaron puntos clave, uno de ellos el uso obligatorio del cubrebocas, otro es que aunque se tenía previsto el regreso a clases presenciales a partir del 20 de agosto, no existen por el momento las condiciones para hacerlo, ante el incremento de casos de COVID-19.
Recordó que lamentablemente, tal y como lo han señalado las autoridades sanitarias del mundo, el COVID-19 llegó para quedarse y en ese tenor, sería difícil, reitero, por el momento regresar a lo que conocíamos como “clases normales”.
Indicó que como padre de familia y maestro, sigue recomendando que se continúen acatando las medidas sanitarias.
Reconoció que la SEP tendrá que invertir una fuerte cantidad de recursos, así como las dependencias escolares estatales, pues tendrán que dotar de insumos a las escuelas necesarias para mantener la higiene y sanidad requeridas en las instalaciones, tales como jabón, alcohol gel, entre otras.
Indicó que también se tendrá que dar una reorganización en el ámbito familiar, una readaptación social, importante.
Habrá que –resaltó- estar conscientes que el trabajo se va a triplicar a los docentes, porque independientemente que estén trabajando en el aula, también tendrán que trabajar desde sus hogares para estar atendiendo de manera virtual a los alumnos, además de continuar con su papel de padre o madre de familia.
Será algo muy complejo –subrayó- algo inédito, que se tendrá que analizar, aunque sin lugar a dudas se tiene que seguir adelante.
Sin lugar a dudas, enfatizó, se debe hacer un gran reconocimiento al trabajo que están realizando los maestros, pues ya no solo se limitan a un horario de trabajo sino todo el día atienden alumnos y padres de familia.
Finalmente, hizo una recomendación a las autoridades escolares, al señalar que existen más de 900 docentes de los 10 mil activos en Colima que ya rebasan los 60-65 años, aunado a ellos, también, se encuentran otros maestros que tienen alguna enfermedad crónico-degenerativa que tendrá que ser cuidadoso con su salud.
Total de Visitas 309490280
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates