
Con el propósito de dar a conocer las estrategias que el gobierno del estado de Colima ha implementado para hacer frente a los retos que la crisis sanitaria ha dejado en materia económica y de empleos, en la entidad, el titular de la Secretaría de Fomento Económico, Walter A. Oldenbourg Ochoa, encabezó la reunión del Consejo Consultivo de Nafin para la entidad.
Con la participación virtual del sector empresarial para el restablecimiento de la actividad económica de Colima, representantes del Consejo Consultivo de Nacional Financiera (Nafin) y del Banco de Comercio Exterior (Bancomext), el secretario de SEFOME, se pronunció porque los empresarios sigan trabajando de manera conjunta, para que, a través de la Banca de Desarrollo, se continúen activando mecanismos que permitan proteger los empleos y las empresas en el estado, a través del impulso a las micro, pequeñas y medianas colimenses, como lo ha instruido el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez.
Durante el encuentro, se revisaron los avances y resultados que se tienen en Colima a través del Programa Impulso Nafin+Colima, mediante el cual se han otorgado más de 55.5 millones de pesos a empresas del estado.
Además, se dio a conocer que a partir de la puesta en marcha del programa Impulso Nafin, el Sistema Estatal de Financiamiento para el Desarrollo Económico del Estado de Colima (SEFIDEC) aportó 10 millones de pesos al fondo de garantías y Nafin los potenció 15.7 veces, para contar con una bolsa de 157.4 mdp en favor de las Mipymes de Colima.
Enfatizándose que, en el avance en la emisión de las cédulas, se han aprobado 32, por un monto total de 63 millones 199mil de pesos, para micro, pequeñas y medianas empresas de Colima, Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez.
Con este proceso, se explicó, el objetivo es que las empresas accedan al programa y de esta manera se acerquen a Sistema Estatal de Financiamiento para el Desarrollo Económico del Estado de Colima (SEFIDEC) y así ser turnados a los bancos que participan en el Programa para su evaluación, autorización y disposición del financiamiento.
Se informó, además, que en lo que respecta a colocación de créditos y garantías en Colima, de enero a mayo de este año, se lograron canalizar recursos por 763 millones de pesos, de los cuales 53 por ciento fueron otorgados a través de crédito y 47 por ciento por medio de garantías.
Además, los apoyos por actividad económica en la entidad se dieron conforme a la siguiente distribución: comercio 28 por ciento, servicios el 40 por ciento y en industria 32 por ciento, para atender a un total de 984 beneficiados.
También se destacó la importancia de la Capacitación Empresarial, por lo que se plantea firmar un Convenio de Coordinación para ofrecer capacitación junto con la Secretaría de Fomento Económico.
Resaltando que a la fecha se han realizado 8 webinars para la de promoción de productos financieros y cursos de capacitación en línea.
Al hacer uso de la voz, Said Saavedra Bracamonte, director general adjunto de Promoción Institucional de Nafin y de Bancomext, señaló que como banca de desarrollo deben trabajar en equipo con los estados, los municipios y los empresarios, y ese trabajo se verá reflejado en un escenario favorable para que los microempresarios del estado pueden potenciar sus capacidades operativas y con ello incidir positivamente en la conservación de empleos y el crecimiento económico de Colima.
Cabe hacer mención que en esta reunión también participó el presidente del Consejo Consultivo de Nafin y Bancomext en Colima, Arturo Tronco Guadiana; el director regional occidente, Martín Maisterra Vaca; la representante estatal, María Teresa de Jesús Valdés Gómez; y empresarios que conforman el Consejo Consultivo en el estado.
Total de Visitas 309395744
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates