
*La industria del Entretenimiento y Juego de Apuesta ha perdido 130 millones de pesos por el cierre de casinos en Colima *El 15 de julio será la última quincena que se pagará a los empleados *Detectan 4 casinos clandestinos en Manzanillo y 3 casas de ‘brinco’ en Colima
Jacobo Casaab, representante en Colima de la Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuesta en México (AIEJA), dio a conocer que en caso de que las autoridades no autoricen la reapertura de los casinos en Colima, a partir del próximo 15 de julio se estarán perdiendo 5 mil 200 empleos directos e indirectos.
En rueda de prensa virtual, en donde también estuvo Miguel Ángel Ochoa, presidente nacional de la AIEJA, se dio a conocer que, de los 5 mil 200 empleos en Colima, un mil 600 son directos y el resto indirectos por el tema de trabajos de proveeduría, mantenimiento de máquinas, señal de internet, servicios de alimentación, comida, entre otros más.
Tras asegurar que hasta el momento no tienen una fecha determinada para reabrir los casinos en Colima advirtió que “el 15 de julio será la última quincena que se pagará en caso de que no se abran los casinos”.
Aseveró que hasta el momento no ha habido despido de persona, “quienes tuvieron contratos se les suspendió y se les va a recontratar de manera paulatina”.
Jacobo Casaab dio a conocer que los casinos se encuentran preparados para abrir a partir de hoy mismo, si así se determina, pues contamos con tapetes sanitarios, control de temperatura, gel, además se estará exigiendo que entren con cubrebocas; “tenemos medidas de control para clientes, empleados y proveedores”.
Indicó que las máquinas se encuentran desinfectadas al momento en que legue el cliente, además que cuando se retira se vuelve a desinfectar la máquina.
Refirió que “debido a las medidas sanitarias que nos marca la Secretaría de Gobernación, tenemos un sistema por ley que extrae el aire de la sala hacia arriba, eso para sacar el humo del cigarro, con lo que cada 20 minutos se cambia el aire totalmente lo cual da mucha seguridad”.
Así mismo señaló que “Colima es un estado en donde no tenemos ningún incidente, más bien hay gente que se ha divertido sanamente”.
HAN PERDIDO 130 MILLONES EN 4 MESES DE PANDEMIA
Informó que en el estado de Colima hay 7 casinos registrados ante las autoridades federales, los cuales ha tenido una pérdida de aproximadamente 130 millones de pesos en los 4 meses que lleva la contingencia sanitaria.
Cada casino tiene un promedio de 4 millones de pesos en gastos fijos y de nómina cada mes, “si esto lo multiplicamos por 7 casinos son 28 millones por mes, pero por 4 meses que llevamos de pandemia, suma alrededor de 130 millones de pesos en pérdidas”.
DETECTAN CASINOS CLANDESTINOS EN MANZANILLO Y COLIMA
Durante la rueda de prensa se dio a conocer que han sido detectados 4 casinos clandestinos en Manzanillo, así como dos casas de juego conocidas como ‘brinco’ en la ciudad de Colima.
Advirtió que estos casinos y casas de juego clandestinos no aportan nada de seguridad ni aplican ningún protocolo sanitario para evitar la propagación del Covid.
Estos lugares se encuentran llenos de gente, con cero protección y sin nadie que los moleste.
Total de Visitas 309503319
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates