
Cuauhtémoc, Col. Luego de dar a conocer que el total de los trabajadores sindicalizados ya regresaron a laboral de manera normal, la Secretaria General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento y Organismos Descentralizados del Municipio de Cuauhtémoc, Irma Valdovinos López, indicó que le solicitaron al alcalde Rafael Mendoza Godínez, que los sindicalizados que estén considerados como de alto riesgo, en el decreto presidencial del pasado mes de marzo, continúan en sus domicilios para no exponerlos al contagio por el Covid 19.
Entrevistada al respecto, la dirigente sindical mencionó que “el personal ya está trabajando en sus horarios normales, dejaron de hacer las guardias, aunque el sindicato solicitó por escrito al presidente municipal tuviera a bien continuar con las guardias, ya que nuestro municipio está en semáforo naranja en relación a lo del Covid 19 y estamos en el pico más alto registrado en cuanto a contagios en el estado”.
Ante esto dijo que “solicitamos al presidente municipal, Rafael Mendoza, que, de ser posible, se siguieran con las guardias y que también estuvieran en su casa las personas que están en alto riesgo, como lo señala el decreto presidencial publicado en el mes de marzo que son quienes tienen una enfermedad crónica”.
Valdovinos López lamentó que hasta el momento no se ha tenido una respuesta por parte del presidente municipal de Cuauhtémoc, “el presidente no ha tenido la voluntad de concientizarse respecto a la pandemia y, a pesar de que estaban las guardias, se sacaba el trabajo porque el personal de este sindicato ha tenido las actividades más importantes y ha estado respondiendo”.
Dijo que la solicitud se realizó por parte del sindicato “por la preocupación que el personal se pueda contagiar, e incluso los ciudadanos, pero el presidente no nos ha respondido de manera positiva y todo el personal está laborando”.
Dio a conocer que en el sindicato son 20 trabajadores los que están considerados como de alto riesgo, “repartidos entre el ayuntamiento y la Comisión de Agua Potable, algunos con enfermedad crónica, otras que son mamás con niños menores de 5 años, que en el decreto presidencial están incluidas, pero lamentablemente no hemos tenido la respuesta y estamos realmente preocupados porque en el municipio ya ha habido algunos contagios”.
Aunque dijo que le han estado insistiendo en el tema, lamentó que el alcalde no tenga la disposición, “está preocupado por su precampaña electoral, anda trabajando en otros municipios, incluso el pasado jueves presumía con todo el descaro del mundo en sus redes sociales que andaba en Manzanillo, cuando él tiene una responsabilidad en Cuauhtémoc, cuando debe tener un horario de trabajo y debe estar al pendiente del municipio”.
Denunció que “la negligencia y la falta de responsabilidad que él tiene, ha llevado al caos al municipio, y estamos en un caos en todos los aspectos, el miércoles hicimos una manifestación porque no habían comprado los uniformes para el personal de Servicios Públicos y tuvimos que ir a exigir todo el personal de Servicios Públicos para que nos hiciera caso y no habíamos tenido respuesta, pero ya se les compró al menos impermeables y equipo de trabajo al personal de recolección de basura”.
Total de Visitas 372129909
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates