
*Afirmó que los regidores no son “empleados” del Ayuntamiento y cada uno de ellos deberá rendir cuentas a la ciudadanía que los puso en el Cabildo *El Plan “Colima y Su Gente” para la reactivación económica del municipio no ha sufrido variaciones
Leoncio Alfonso Morán Sánchez, presidente municipal de Colima, refirió que ante el cúmulo de faltas que ha tenido el regidor por el PAN, Héctor Insúa García a las sesiones de Cabildo no es algo que él debe juzgar, pues afirmó “no es empleado del Ayuntamiento y mucho menos mío”.
Deberá ser, señaló, juzgado por la ciudadanía que lo eligió. Recordando que Insúa García no pertenece a Movimiento Ciudadano, sino a otra fuerza política, por lo que consideró que también ese partido político deberá analizar el comportamiento de sus militantes.
Aunado a ello, externó, todo regidor que presente un escrito donde informe sobre su ausencia, es considerada falta justificada, así lo marca la reglamentación y en todo caso deberá ser el Congreso del Estado el que modifique esta norma para que pueda llevarse a cabo otro tipo de acciones.
Resaltó que las faltas de regidores a las sesiones de Cabildo no repercuten ni en la productividad, ni toma de decisiones que se llevan a cabo, pues simplemente quien no esté no es tomado en cuenta.
NO ES MOMENTO PARA HABLAR DE ALIANZAS ELECTORALES
Al cuestionar al edil capitalino sobre la posible alianza entre el PAN y Movimiento Ciudadano, Leoncio Morán enfatizó que si bien son respetables las declaraciones emitidas por algunos actores políticos, consideró que estos no son momentos de pensar en alianzas, distraerse o caer en el juego del Presidente de la República.
Lo que si he señalado de manera reiterada, ponderó, es que la alianza se debe hacer con los ciudadanos, por eso son bienvenidos todos aquellos que quieran seguir construyendo este proyecto que él ha iniciado desde 2014, en donde se busque el bien de Colima y de su gente.
EL PLAN COLIMA Y SU GENTE SIGUE VIGENTE PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO
Dado que el próximo 1º de julio iniciará la tercera etapa del Plan “Colima y Su Gente” para la reactivación económica ante la pandemia del Covid-19, el alcalde capitalino enfatizó que el plan sigue en sus mismos términos, en donde a partir del 1º de julio podrán abrir casinos y cines, entre otros.
Precisó que los incrementos de casos que se han dado en la capital han sido bajos respecto a la tendencia nacional, resaltando que esta pandemia lleva ya cuatro meses y no tiene fecha de conclusión, por lo que la economía deberá continuar reactivándose, de manera responsable y manteniendo las medidas de seguridad sanitaria necesaria.
La reapertura comercial y económica de la capital, externó, no es una invitación a que la gente salga a la calle, sino de que salga responsablemente a cubrir sus necesidades. Entonces mientras se mantenga la sana distancia, el uso de cubrebocas y la higiene de manos.
Reconoció que lamentablemente los casos se continuarán dando, pero que sea de manera gradual y continúen conteniéndose los brotes de la enfermedad.
Enfatizando que de darse un incremento extraordinario, entonces se tomarán las medidas necesarias, dando prioridad a la salud de los colimenses.
Total de Visitas 309082717
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates