
*Los cinco municipios restantes se encuentran en riesgo alto
La secretaria de Salud en Colima, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo dio a conocer que, de acuerdo a los diversos indicadores para establecer el semáforo epidemiológico en la entidad, del 1º al 15 de julio, cinco municipios se encuentran en riesgo máximo y cinco en riesgo alto.
Indicó que se establece que cinco municipios: Manzanillo, Minatitlán, Armería, Tecomán e Ixtlahuacán se encuentran en riesgo máximo, es decir en el color rojo y dónde únicamente se podrán estar llevando a cabo actividades esenciales.
Los otros cinco municipios restantes, Colima, Comala, Cuauhtémoc, Coquimatlán y Villa de Álvarez, se mantienen en color naranja, es decir, de riesgo alto, en donde se permitirá la apertura de algunas actividades no esenciales, con un 25 por ciento de su personal para funcionamiento y espacios públicos con un mínimo de aforo.
Esta estrategia de monitoreo, subrayó la funcionaria estatal, está basada en el estudio de cuatro indicadores que de manera visual ayuda a que se conozca el nivel de riesgo y por tanto a determinar las acciones preventivas que deben tomarse en cuenta.
Precisó que es importante considerar que, de estar en un color, puede regresar a otro, según el comportamiento que refleje el número de casos, capacidad hospitalaria disponible, la tendencia de ocupación y el número de casos positivos de las muestras.
Mencionó que la adecuación de las medidas estará variando de una a otra quincena y es el ejercicio ciudadano y práctica de todas las empresas que se deben aplicar para transitar hacia la nueva realidad de acuerdo con el riesgo de contagio.
Reiterando que en todas las etapas hay que aplicar las medidas de prevención, lavado frecuente de manos, el estornudo de etiqueta, desinfección de superficies, sana distancia y si hay una persona con síntomas o se encuentra enfermo, hay que recuperarse en casa.
Recordó que la situación del Covid-19 en Colima van 109 días de contingencia. 76 fallecimientos y 532 casos acumulados.
Refirió que de manera activa el virus está identificado en 166 personas, las cuales 107 están en Manzanillo, 22 en Tecomán, 15 en Colima, 11 en Villa de Álvarez, 3 en Armería, 3 en Ixtlahuacán, 2 en Coquimatlán, 2 en Cuauhtémoc y 1 en Comala.
Finalmente, expuso que, sobre la distribución de casos por municipio, Manzanillo cuenta con 352 casos confirmados acumulados, Tecomán incrementa s 65 casos, Colima aumentó a 43, Villa de Álvarez subió a 40, Armería alcanza 10, Cuauhtémoc 9, Coquimatlán 6, Ixtlahuacán sube a 4, Comala tiene 2 y Minatitlán solo ha tenido un caso.
Total de Visitas 309110264
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates