
La secretaria de Salud en Colima, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, mencionó que ante la escalada de casos por semana, en donde en la pasada, la entidad ya suma 70 casos; la entidad se encuentra en fase de máximo riesgo por la pandemia del Covid-19.
Refirió que la escalada de casos semana tras semana ha sido notoria. Las primeras cinco semanas se presentaban de 1 a 4 casos, de ahí en las siguientes cuatro semanas fueron entre 12 y 18 casos; las siguientes tres, se duplicaron entre 40 y 50 casos cada ocho días y en las últimas tres semanas, estamos sobre los 70 casos diagnosticados por semana.
Dijo que la tendencia es constante y al alza, por lo que el estado de Colima sigue en fase de máximo riesgo por la diseminación del virus en todos los municipios del estado, así como por el incremento de contagios.
Explicó que el semáforo epidemiológico estatal, indica que la entidad se encuentra todavía en rojo respecto a los niveles de riesgo y aunque la jurisdicción sanitaria No. 1 que comprende los municipios de Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez se encuentran en color anaranjado (que aún es riesgo alto), el comportamiento no tiene el mismo ritmo e intensidad en las diferentes regiones del estado.
La funcionaria estatal mencionó que aunque hay baja ocupación hospitalaria, es decir en la jurisdicción No. 1 se tiene un 19 por ciento, en la jurisdicción No.2 también un 19 por ciento y la jurisdicción No. 3, un 30 por ciento, la tendencia de hospitalización y muestras positivas es exponencial y tiene un 72 por ciento de positividad, por ello está colocado en un riesgo máximo, todo el estado.
Indicó que, de los 389 casos confirmados, el 60 por ciento han sido clasificados como ambulatorios, se trata de 234 casos que se recuperaron o se están recuperando en casa y el otro 40 por ciento que son 155, han requerido hospitalización.
De los 155 hospitalizados, 8 han sido no graves, 137 graves y 10 han requerido intubación por el nivel de gravedad que han padecido. Por ello, de las 50 defunciones registradas al día de hoy, 49 estuvieron en hospitalización, de los cuales 37 en estado grave y 12 que tuvieron que ser intubados.
Pero no solamente estamos analizando el comportamiento epidemiológico, subrayó la funcionaria, el gobierno del estado no ha escatimado tiempo, ni gestiones, para la atención que requieran principalmente los pacientes con gravedad.
Por ello, tal y como se anunció el fin de semana, ya se recibieron los primeros 20 ventiladores de alta tecnología, de la adquisición que se tenía pendiente y está por llegar próximamente otra cantidad similar.
Por lo pronto, el equipamiento que ya se tiene se ha destinado en su totalidad al Hospital General Manzanillo, que es donde se tiene la mayor carga de enfermedad.
Total de Visitas 308948349
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates