
Un grupo de maestros de la escuela primaria Melchor Ursúa Quiroz, localizada en la colonia Nuevo Milenio, acompañados por integrantes de la sociedad de Padres de Familia, solicitan a las autoridades de la Secretaría de Educación no se excluya al plantel educativo del programa Escuelas de Tiempo Completo.
De acuerdo con el director de la escuela, Eduardo Pinto Velázquez, fue el pasado martes cuando recibimos un oficio del contador Eduardo Ríos, encargado del programa de Tiempo Completo, quien señala que nuestra escuela junto con otras 12, de 54 que son, causaría baja de este programa, debido a que no se les puede asignar el programa a escuelas de doble turno, sin embargo 41 de ellas continuarán con este programa, pero a nosotros no sería así el caso”.
Ante esto solicitaron que la escuela sea reincorporada al programa debido a que desde que se ha trabajado con el horario de Tiempo Completo “se han obtenido varios logros de que son de las mejores escuelas de la zona”.
Indicó que este lunes a las 11 de la mañana serían recibidos por el encargado de escuelas primarias de la Secretaría de Educación, Óscar Hernández, “sin embargo hoy en la mañana nos comunica que los convocaron a reunión y que no nos podrán recibir… ellos nos piden esperar hasta el miércoles en el mismo horario donde seriamos recibido por autoridades, en donde nos darán una explicación, el motivo es que nos reincorpore en el programa”.
Eduardo Pinto Velázquez mencionó que el quitar a la escuela del programa de Tiempo Completo los niños serán los principales afectados porque siempre hemos trabajado el beneficio de ellos, “el quitarles el tiempo es quitarles asignaturas como computación, ampliar las clases básicas de español y matemáticas, así como los talleres que estamos ofertando, además de inglés; todo esto se les tendría que quitar”.
Además, agregó, a los padres de familia que tienen su trabajo, también les afecta el recortarles los horarios “ya que se tendrían que buscar otras soluciones para poder recoger a sus hijos. Se verían afectados 316 alumnos”.
APLICAN CRITERIOS DISCRIMINATORIOS
Por su parte el maestro Juan Óscar Vázquez Chávez, consideró que al ser excluidos del programa de Escuelas de Tiempo Completo “se nos aplican criterios discriminatorios, ya que el oficio donde nos informan que hemos sido dado de baja nos dicen que porque no cumplimos lineamientos del esquema de tiempo completo, sin embargo hay escuelas 44 mas-menos que están en la misma situación de nosotros, y a ellos no se les ha aplicado”.
Aseguró que nosotros apelamos a que se apliquen criterios de equidad, que se considere que principalmente se afecta a la educación, “me parece que todos estamos de acuerdo que debemos de poner por delante la calidad de la educación y venimos a tratar de hacer valer un derecho que se tiene como trabajadores, como docentes, que a los padres de familia también se afectaría su dinámica cotidiana”.
Dio a conocer que el sindicato ya está enterado de la situación “y esperamos el apoyo y una respuesta, obviamente también esperamos el apoyo, venimos en son de paz tenemos el diálogo y ojalá seamos escuchado por las autoridades”, aseguró.
Total de Visitas 308809158
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates