
*Había sido encarcelada por la fuga de El Chapo *Estuvo en prisión domiciliaria por 5 años
La abogada colimense Celina Oseguera Parra fue declarada “inocente” del delito de evasión de presos luego de la fuga del narcotraficante y líder del llamado Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Tras casi cinco años se haber sido encarcelada por la evasión de Joaquín “El Chapo Guzmán”, la excoordinadora nacional de Centros Federales de Readaptación Social, Celina Oseguera Parra, se encontraba en arresto domiciliario en su casa de la colonia Espartaco, en la alcaldía de Coyoacán, en la Ciudad de México.
El juez del Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en Toluca, Estado de México, declaró “absuelta” a Celina Oseguera de las acusaciones en su contra, según revelaron diversos medios de comunicación nacionales.
En la Cédula de Notificación emitida este 5 de junio, se explica que en la causa penal 247/2019-VI instruida contra Oseguera Parra, por el delito de evasión de preso en la hipótesis de cuando el procesado está siendo enjuiciado de delito contra la salud, se dictó sentencia donde la imputada “no es penalmente responsable” en la comisión de este ilícito.
"En consecuencia se absuelve de la acusación que formuló en su contra el agente del Ministerio Público de la Federación, por lo que se dicta a su favor sentencia absolutoria”, se detalla en la motivación.
Fuentes de la Judicatura Federal señalaron que Oseguera ya fue notificada de este fallo, al igual que las autoridades federales.
Oseguera Parra fue detenida el 19 de septiembre del 2015, junto con otras 20 personas, acusada delito de “evasión de presos”, tras la fuga de “El Chapo” Guzmán, siendo la ex servidora pública de mayor rango entre los detenidos por este caso.
En más de dos décadas había sido directora de tres penales de alta seguridad (entre ellos los dos de donde se fugó Guzmán Loera) y había llegado a ser la titular de todo el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS).
Egresada de la carrera de Derecho por la Universidad de Colima y con maestría en criminalística, ocupó su primer puesto de jerarquía en 1993 cuando fue asignada directora del CEFERESO número 2 Occidente de Puente Grande Jalisco.
Total de Visitas 308468987
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates