
*Colima sube al segundo lugar en movilidad en el país
Tras la presentación del estudio de movilidad que presenta el gobierno federal a través de las conferencias diarias ofrecidas por la Secretaría de Salud, se dio a conocer que Colima sube al segundo lugar de movilidad en el país ante la pandemia del Covid-19.
La titular de la Secretaría de Salud en Colima, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo quien advirtió que, a mayor movilidad, mayor número de casos, lo que representa un grave riesgo para la salud de los colimenses.
Mencionó que es importante recalcar que el período de contingencia no ha concluido en ningún municipio del estado de Colima. La apertura prematura generaría rebrotes, tal y como lo indican especialistas de múltiples disciplinas que analizan la situación.
Agregó que es menester de cada ciudadano actuar con la responsabilidad civil que amerita la gravedad a la que se enfrenta. El virus del SARS-CoV-2 es altamente contagioso, de fácil y muy rápida transmisión, en la medida que se incrementan los casos se multiplica el riesgo para adultos mayores, mujeres embarazadas y niños.
Indicó que, de no continuar con la aplicación de las medidas preventivas establecidas, en muy poco tiempo los casos que al momento se tienen se pueden sumar exponencialmente; por lo que no es tiempo de bajar la guardia, por el contrario es el tiempo de levantar el ánimo y hacer valer la paciencia y la perseverancia como valores activos de la humanidad para cuidar la salud, la vida y garantizar en el mediano plazo, mejores condiciones para el bienestar social.
SE INCREMENTAN TAMBIÉN LOS CASOS SOSPECHOSOS
Delgado Carrillo también dio a conocer que sigue incrementándose el número de estudios pendientes de resultado, al momento hay 51 estudios en espera de su confirmación, todos están en seguimiento, 29 de manera ambulatoria en domicilios particulares y 22 en hospitales.
Informó que el Laboratorio Estatal de Salud Pública, estudiará once muestras este día, mientras que el Seguro Social tiene en procesamiento otras 40 muestras.
Precisó que estos estudios se procesan en un tiempo determinado, de ahí que puedan ir acumulándose, sin embargo, esta cifra coincide con el incremento de la movilidad poblacional detectada recientemente por la idea de que la contingencia ha terminado.
Finalmente expuso que decidir por la vida en estos momentos no se trata de votar a favor o en contra, sino de actuar en consecuencia de los valores humanos. “No hay de otra, cuídate, cuidémonos todas y todos”, concluyó.
Total de Visitas 308133340
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates