
*Que sea conforme a lo que marca la Constitución
El comisionado de Seguridad Pública y Justicia Cívica del municipio de Colima, Alejandro González Cussi, afirmó que aun cuando el ayuntamiento capitalino, a través del presidente municipal Leoncio Morán Sánchez, presentara la controversia constitucional por la decisión presidencial de militarizar la seguridad pública, consideró que no están en contra de que las fuerzas militares coadyuven al apoyo en esta materia, pero siempre y cuando sea tal cual lo marca la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Indicó que el municipio de Colima sigue siendo punta de lanza y se debe ser congruente con la estrategia que se ha implementado, “pues el trabajo coordinado con todas las fuerzas policíacas ha sido exitoso para esta estrategia y lo que el presidente de México realizó está fuera del orden constitucional y vulnera la convencionalidad que está llevando a cabo el país”.
Reiteró que “no es que el municipio, el presidente municipal o la policía municipal estén en contra de la participación del Ejército en las calles, solo se está mandando un mensaje de congruencia, en donde se diga sí a la participación del Ejército, pero siempre y cuando sea en los términos en que la propia Constitución señala, que sea en términos complementarios, en términos de excepcionalidad y eso no viene marcado en el acuerdo aprobado por el presidente de México”.
González Cussi consideró que con esto se desincentivan los esfuerzos locales para crear capacidades institucionales en las policías municipales “y se corre el riesgo de desvirtuar el perfil o tareas que tienen definidas cada una de las instituciones”.
POLICÍA MUNICIPAL SEGUIRÁ INVITANDO A LA CIUDADANÍA A RESGUARDARSE Y MANTENER LAS MEDIDAS PREVENTIVAS DE SALUD
Ante el regreso de manera paulatina a la “nueva normalidad” en el municipio de Colima, a través del programa “Plan Colima y su Gente”, González Cussi manifestó que el papel del policía municipal continuará siendo en la tónica de invitar a los ciudadanos a participar en la reactivación económica, pero manteniendo las medidas preventivas de salud que se han establecido por la pandemia.
Dijo que la supervisión de las medidas impuestas por el ayuntamiento de Colima estará a cargo de diversas dependencias entre ellas la Dirección de Licencias, pues rla labor de la policía será de seguir invitando a la población a mantenerse en cuidado de su salud y de la comunidad.
Total de Visitas 371390963
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates