
*Ya no abrieron este 1 de junio *Prevemos lo peor para el mes de julio: Felipe de Jesús Santana
Luego que se diera a conocer el Plan Colima por parte del ayuntamiento de capitalino, en donde se marca la reapertura de varios sectores, entre ellos el restaurantero, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Felipe de Jesús Santa Linares, señaló que el 12 por ciento de restaurantes ya no pudieron abrir sus puertas este 1 de junio.
Indicó que “traemos alrededor del 12 por ciento de restaurantes que ya no pudieron abrir, que ya no pudieron seguir adelante y prevemos lo peor para los meses de julio y agosto que es en donde nos va a venir la ola de créditos pausados, esa ola de arrendamientos en donde teníamos un control sobre el descuento, estamos muy preocupados por ese tema, aunque sabemos que la economía va a volver a agarrar un ritmo, pero va a ser un ritmo complicado”.
Dijo que ese 12 por ciento de restaurantes que ya no pudieron abrir, representan más de 100 empleos perdidos en la entidad, solo de los establecimientos afiliados a Canirac.
Consideró que al terminase la prorroga otorgada por algunas instituciones crediticias, así como por proveedores y arrendamientos, se pondrá más complicada la economía de muchos negocios, no solo de restaurantes, “estamos muy preocupados por ese tema, sabemos que la economía va a volver a agarrar un ritmo, no el mismo que traíamos, sabemos que va a ser complicado”.
Consideró que cuando los negocios clasificados como no esenciales, empiecen a abrir, se van a enfrentar a lo que el sector restaurantero se enfrentó hace 3 meses, “a una muy muy lenta economía y a unos gastos operativos que no dejaban salir adelante el negocio”.
El dirigente de los restauranteros dijo que ese 12 por ciento de restaurantes cerrados en el estado pudiera crecer el próximo mes de julio, ya que es cuando vence la prorroga autorizada en el mes de marzo por los bancos y algunas instituciones crediticias, para que quienes tenían deuda con ellos no tuvieran el compromiso de hacer pagos durante 4 meses.
En julio termina la prorroga y se empiezan hacer los cobros por créditos hipotecarios, créditos PYME, créditos de capital de trabajo y otros, “volvemos a la normalidad de pagos, y será completamente a la realidad de ingresos, es donde vamos a enfrentarnos a una economía complicada, no solo el sector restaurantero, obviamente toda la población, sentimos que la economía se va a contraer más”.
Refirió que a partir del 10 de mayo se ha venido reflejando una recuperación en ventas en restaurantes, de alrededor de un 30 por ciento, lo cual no significa utilidad, si no que la afectación en ventas es un poco menor a la que se tuvo al inicio de la pandemia.
Santana Linares aseguró que los restaurantes afiliados a la Canicar continuarán con todas las medidas de prevención para evitar contagios de Covid.19.
Total de Visitas 371321257
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates