
*El confinamiento en el hogar durante esta contingencia, puede generar más actos de violencia, advierte la juez Cindy Lizeth Mendoza Torres
La juez Cindy Lizeth Mendoza Torres, titular del Juzgado Auxiliar en materia Familiar del Primer Partido Judicial, especializado en violencia de género contra las mujeres, manifestó que los municipios de Colima y Villa de Álvarez cuentan con mayor índice de violencia familiar, advirtiendo, además, que el confinamiento en el hogar durante esta contingencia, puede generar más actos de violencia física, psicológica, sexual, económica, patrimonial y verbal contra las mujeres y sus hijos e hijas menores de edad.
Dio a conocer que hasta el momento en el juzgado especializado para la protección a las mujeres que sufren violencia se han emitido 202 órdenes de protección, de las cuales, 86 corresponden al municipio de Colima, 83 a Villa de Álvarez, 12 a Coquimatlán, 11 a Cuauhtémoc, 9 a Cómala y 1 a Minatitlán.
Expresó que el confinamiento en el hogar durante esta contingencia puede generar más actos de violencia física, psicológica, sexual, económica, patrimonial y verbal contra las mujeres y sus hijos e hijas menores de edad, que afectan su sentimiento de seguridad en el hogar, y a través de las órdenes de protección se salvaguardan sus derechos humanos, como lo es, tener una vida libre de violencia.
Agregó que, la violencia de género contra las mujeres es un tema de urgente atención, por lo que, el Juzgado Auxiliar Familiar durante este periodo, ha continuado recibiendo todas las solicitudes de órdenes de protección, que se resuelven en los términos de 24 veinticuatro horas cuando existe violencia extrema o más tardar en 72 setenta y dos horas como lo establece la Ley,
Además, dijo que, tratándose de violencia familiar o de género no hay días u horas inhábiles para resolver una solicitud de orden de protección.
Mendoza Torres agregó que durante el periodo de cuarentena por la contingencia sanitaria COVID-19, en el juzgado se siguen recibiendo solicitudes para órdenes de protección a mujeres que sufren violencia.
“No hemos dejado de trabajar y sobre todo estamos comprometidos con nuestra responsabilidad de proteger a quienes solicitan la orden de protección”, aseguró.
“El Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, dotó al personal jurisdiccional de equipo especial de protección para prevenir posibles contagios de COVID-19, y así continuar realizando puntualmente las labores del Juzgado mediante guardias, acatando las medidas sanitarias y recomendaciones de las autoridades, y a su vez, continuar brindando ininterrumpidamente un servicio público tan esencial y apremiante como lo es, la protección a las mujeres y menores de edad víctimas de violencia”, enfatizó la juez.
Finalmente, informó que durante este periodo también se acordaron todas las promociones pendientes que dan impulso procesal a los asuntos, publicándose en lista un total de 298 acuerdos, de los cuales, se han notificado 187, en la pasada jornada de notificación del Poder Judicial que se llevó a cabo los días 21, 22, 24 y 25 de mayo.
Total de Visitas 308427647
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates