
*Dentro de los lineamientos se establecen los mecanismos de coordinación para atender situaciones de riesgo, siniestro, emergencia o desastre previo y durante los temporales de lluvia
El Director General de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado Colima y Villa de Álvarez (CIAPACOV) Nicolás Contreras Cortes, y el Director General de la Unidad Estatal de Protección Civil del estado (UEPC) Ricardo Urzúa Moctezuma, firmaron un convenio de colaboración con la finalidad de establecer las bases y mecanismos operativos entre las dos instituciones para la ejecución de actividades estratégicas en el fortalecimiento de la protección civil en la prevención, protección y salvaguardar a la población colimense.
"Este documento legal viene a darle certeza jurídica a la labor que por muchos años vienen realizando en conjunto y coordinación estas dos instituciones, que tienen una alta responsabilidad en la prestación de servicios públicos prioritarios para salvaguardar el desarrollo pleno de la población colimense", señalo Contreras Cortes.
Además, agregó que “con lo plasmado en este documento, se cumple una de las indicaciones de nuestro gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, que son las de reforzar las acciones de prevención ante los contingentes naturales meteorológicos que pudieran afectar a nuestro estado, lo que nos lleva en CIAPACOV a prepararnos y establecer un plan estratégico en conjunto con Protección Civil estatal y sus homólogos en los municipios de Colima y Villa de Álvarez para evitar así el mayor de los riesgos entre la ciudadanía”.
Por su parte el Director General de la UEPC agradeció el apoyo y respaldo por parte de CIAPACOV en la cristalización de este convenio, resaltando que “este convenio de colaboración permite hacer una sinergia entre los dos organismos para sumar esfuerzos en favor de la población colimense; logando con ello establecer acciones concretas en conjunto que fortalezcan la cultura de la prevención, protección y salvaguarda de la ciudadanía ante la eventualidad de un riesgo, siniestro, emergencia o desastre que pudiera suscitarse en nuestro estado”.
Total de Visitas 371027223
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates