?

PUPITRE AL FONDO

Administrador Colimapm | Opinión | 27/05/2020

POR: Blanca F. Góngora

LA CARTA DEL SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE COLIMA

El viernes pasado el Profesor Jaime Flores Merlo, Secretario de Educación del Estado de Colima, envió una carta para agradecer  a  padres, madres de familia  y tutores  de estudiantes de educación básica por el apoyo y compromiso que han brindado en la aplicación de la Estrategia de Educación a Distancia “Aprende en Casa”.

Creo que la carta llega en el momento preciso porque en estos tiempos de pandemia lo que más ocupan las familias y los niños en general son certezas, mismas que por las condiciones especiales en que estamos viviendo son muy difíciles de  otorgar, pues todos hemos visto cómo la famosa “curva” que dicen que se aplana, no deja de seguir creciendo y creciendo  y ya es tan grande como la famosa “Ola Verde de Cuyutlán”. Ante realidades como esa,  un gran acierto ha sido el que nuestros estudiantes de  educación básica no regresen a las escuelas por lo que resta del presente Ciclo Escolar 2019-2020 debido a la contingencia sanitaria. La carta lo estipula tal como lo menciono pero es tanta la psicosis social que todavía, a casi una semana de que se emitió dicha información, siguen algunos padres de familia preguntando que si regresaremos a la escuela o no, porque en tal Estado dijeron que sí o porque se ha afirmado en ciertas notas que se regresará a un periodo presencial. La carta del profesor Flores Merlo lo afirma, así que si esta columna sirve de algo hoy, que sea al menos  para recalcar lo ya dicho: No habrá regreso a las escuelas por lo que resta del presente ciclo escolar.

En la carta  se enfatiza que en breve se expondrán los mecanismos para concluir el ciclo de forma adecuada  así como el proceso para inscribirse al siguiente Ciclo Escolar 2020-2021, mismos que garantizarán en todo momento la integridad física y emocional de niñas, niños y adolescentes; entonces no temamos, no hagamos caso de tanta falsa información y menos a información basada en “suposiciones”  o en falsas páginas informativas, pues nos ha quedado claro que el Gobernador de Colima ha actuado en esta pandemia pensando primero en nuestros pequeños estudiantes, no dudando incluso en adelantarse  a las tardías indicaciones federales pues como sabemos, Colima fue de los tres primeros Estados que decidió cerrar las escuelas como urgente medida preventiva.

La carta enfatiza la importancia de la comunicación entre familias y docentes como medio para conocer no solo los logros, también las dificultades que las acciones implementadas han implicado, aspecto valioso porque dificultades todos hemos vivido pero si los padres o tutores de familia, estudiantes y trabajadores de la educación no las comparten pues difícilmente se pueden hacer las adecuaciones pertinentes.

Sin duda han sido tiempos difíciles, todos queremos certezas: fechas de finiquito, fechas de reinicio,  etc. Todos queremos que no haya errores, que no haya resquicios sin respuesta y olvidamos de pronto que esto que ahora vivimos nadie se lo imaginó y que lo que se ha generado hasta ahorita   está siendo cocinado al momento de acuerdo a las condiciones, ingredientes y tiempos disponibles.  Si bien no han sido solo aciertos sí puedo dar fe de que por lucha no ha quedado, me constan las horas extras que trabajan no solo los docentes, también el personal de la Secretaría de Educación de Colima, me consta que tampoco para ellos ha sido fácil el trabajo desde casa, tan no ha sido fácil que  tratando de que no pare la gran maquinaria que es nuestro sistema educativo del estado, han  tenido que asistir de pronto a las oficinas centrales (con extremas medidas  preventivas para no contagiar ni ser contagiados) y así sacar adelante ciertos trabajos que desde casa se vuelven imposibles. Sé que a algunos les molestará pero  es una ofensa y una mentira decir que “los que están atrás del escritorio” la llevan fácil. Creo que así como se reconoce el trabajo docente frente a grupo (que por cierto, siempre  lo he reconocido), hay momentos como estos en que es justo reconocer la parte que todos los otros involucrados están realizando,  y para que esto sea posible, todas las funciones son igual de importantes, tal como lo dice la Biblia: “Si todo el cuerpo fuera ojo, ¿cómo podríamos oír? Y si todo el cuerpo fuera oído ¿cómo podríamos oler?”. Somos un solo cuerpo y en esta pandemia, los aciertos y los errores en educación son obra de todos: familias, autoridades y demás trabajadores de la educación; entonces, cumplamos lo mejor posible la parte que nos corresponda.

www.facebook.com/blanca.fonseca.gongora

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.