

*Deben llamar también al Secretario de Finanzas y al Gobernador *Si no se cumple con el pago a IPECOL habrá un problema social mayúsculo *Trabajadores estaremos activos para exigir que el gobierno cumpla al IPECOL, advierte Martín Flores Castañeda
El Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE), Martín Flores Castañeda, consideró que el llamado a comparecer que el Congreso le hiciera al director del Instituto de Pensiones (IPECOL) es muy sano, pero consideró que también se debe llamar a comparecer al secretario de Administración (Kristian Meiners) y hasta al propio gobernador del estado, Ignacio Peralta Sánchez.
Dijo que este llamado es con la finalidad para cumplir con su responsabilidad y con el mandato de la ley, ante un rezago cuantioso que el gobierno del estado tiene con el IPECOL.
Flores Castañeda mencionó que “el rezago es bastante cuantioso y cada mes se eleva más; el ejecutivo ha estado incumpliendo con el IPECOL… el equilibrio financiero depende mucho de la viabilidad de las pensiones y que se cubran a tiempo, esto no podrá ocurrir si continua incumpliendo el Gobierno del Estado, y no solamente el gobierno, también algunos Ayuntamientos, -como- Colima, Tecomán y Villa de Álvarez, y no solo se debe citar en el Congreso a uno, sino a todos, no podemos quedarnos cortos en un tema tan grande”.
Señaló que los Diputados deben meterse a fondo en los medios que la propia ley le establece al Congreso del Estado, como ente aportante al IPECOL, está cumpliendo, pero también le corresponde influir en la decisión y generar las condiciones financieras para que el per Ejecutivo y los ayuntamientos cumplan al IPECOL y a los trabajadores y todos debemos ponernos de acuerdo en que es necesario que se le cumpla al IPECOL, porque está en riesgo la viabilidad financiera y estabilidad social del estado.
El dirigente sindical mencionó que si no se le cumple al IPECOL y a los trabajadores, porque una parte del recurso es de los trabajadores, otra del Gobierno del Estado, y la tercera una reserva financiera a base de préstamos, habrá un problema social mayúsculo, por lo tanto es importante el llamado del Congreso y el Sindicato le da la bienvenida pero además les pide que lo hagan completo, que no sean solamente declaraciones, que vayan al fondo al asunto y llamen al gobernador, no al director del IPECOL, llamen al presidente municipal de Colima, al de La Villa, al de Tecomán, y les exijan que le cumplan a los trabajadores, a todos, el Director del IPECOL no puede solo, ya renunció uno, y esté en vistas de renunciar el que sigue, si esto sigue así”.
Advirtió que los trabajadores por el momento estamos guardando la sana distancia, “en breve ya no lo estaremos guardándola, estaremos activos, para exigir que el gobierno cumpla al IPECOL”.
Informó que en la última sesión del comité con el IPECOL, fue fructífera aprobando pensiones, se presentaron estados financieros y nuevamente el gobierno del estado incumplió el mes de abril, “el lunes próximo estaremos sesionando nuevamente”.
Dio a conocer que ya hay un avance que es un crédito fiscal en el que la Secretaría de Finanzas acepte y reconoce un adeudo, lo importante es ver la voluntad de pagar, de no esperar los procesos de ejecución, generar los bienes o recursos con los que va a pagar, tiene que garantizar y eso es de inmediato, y la voluntad de la Secretaria de Finanzas y del gobernador se debe demostrar su voluntad y lo dicho al sindicato y al comité que lo dicho en su administración y de que antes de que concluyan se pondrán a mano con el IPECOL”.
Recordó que esta deuda mes con mes se va aumentando, la que por ahora es más de 300 millones de pesos, lo acumulado solo en un año y tres meses.
Total de Visitas 486381758
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates