

*Se solicitará a los paterfamilias “un papelito” para certificar que los infantes no cuentan con enfermedades *Se analiza si el uso de cubrebocas será obligatorio; habrá filtro en escuelas
Una vez que se determine el regreso a las aulas, ya sea para este ciclo escolar que está por concluir o el próximo que se prevé iniciará en el mes de agosto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) pondrá en marcha “nuevos protocolos” para los planteles escolares de educación básica en los estados.
A casi dos meses de conocer la experiencia internacional, y ver cómo en el país donde comenzó la propagación del virus SARS-CoV-2 modificó su rutina diaria, el gobierno mexicano prepara ya los protocolos para el regreso a clases, que incluyen “un papelito” escrito por la madre, padre o tutor para certificar que, en efecto, el niño no cuenta con COVID-19.
Sobre el uso de cubrebocas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) explicó que se analiza que sean obligatorios, pues reconoció que hay mucha polémica.
El primero protocolo o acción a seguir iniciará en las casas; para ello se les pedirá ayuda a madres y padres de familia para que sean ellos quienes revisen a sus hijos.
“Van a llegar los niños a la escuela con un papelito donde haya escrito su mamá o papá que hicieron la revisión necesaria y que, aparentemente, porque tampoco son expertos, no tiene ningún problema”, refirió.
En un segundo filtro, los alumnos serán revisados en la entrada de las escuelas, donde también se supervisará que se laven las manos con agua y jabón, o usen gel antibacterial.
Sobre el uso de cubrebocas se analiza de momento si se incluye como algo obligatorio.
Asimismo, los maestros junto con las organizaciones de paterfamilias en las escuelas revisarán la temperatura de los infantes y en caso de detectarse alguna variación será regresado a su hogar con la indicación de que sea atendido en algún centro hospitalario o centro de salud.
Al llegar al plantel se encontrará un equipo de personas capacitadas, quienes tendrán que revisar a los menores en la entrada de la escuela, ofrecerán gel antibacterial y anunciarán a las autoridades de salud en caso de detectar algún caso de COVID-19.
Se crearán comités de salud, donde un grupo de personas se encargará de la higiene escolar y sanitización de algunas áreas para reforzar el regreso a clases.
Estos son algunos de los puntos que se aplicarán en los Nuevos Protocolos para el Regreso a las aulas, pues con ello se procurará proteger la salud de los escolapios, maestros y paterfamilias.
Total de Visitas 486377312
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates